Cámara de Comercio propone recuperar Odeón de la plaza y espacio de ex retén en ruta C-46 para potenciar turismo y Desierto Florido

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

La Cámara de Comercio de Vallenar hizo entrega al Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) del municipio de Vallenar, de dos propuestas de tipo turístico que permitan fortalecer la identidad, el patrimonio y servir como trampolín económico a la alicaída y poco potenciada industria turística en la comuna y la provincia del Huasco.

La primera propuesta, pretende rescatar el Odeón de la plaza O´Higgins, “que antiguamente era utilizado para eventos de importancia en la plaza o espacios musicales con los ferroviarios”, explica la propuesta. Asimismo, busca retrotraer a la época en que el destacado historiador KaburFlores se instalaba en el busto de Ambrosio O´Higgins en la plaza y difundía la historia local. “Se propone vincular el turismo municipal con el núcleo principal de la ciudad que es la plaza. Un lugar potencialmente transitado, reconocido y valorado por la comunidad. Proponerlo desde la recuperación de espacio y memoria por ejemplo al espacio utilizado por el reconocido historiador y poeta vallenarino Kabur Flores, quien con toda su literatura e información turística se instalaba con un stand en el sector del busto de  O´Higgins”.

“En consideración, a una propuesta a corto plazo para potenciar principalmente el desierto florido, (se propone) instalar un módulo desarmable o stand informativo turístico con todo el material y orientación turística de la flora y fauna de la provincia, así como resguardos y cuidado para ir al Desierto Florido”, entregan como propuesta.

LARGO PLAZO

Como segunda propuesta, pero esta vez a largo plazo, la Cámara de Comercio busca “revalorar la zona de la ex Tenencia de carabineros” en el cruce Huasco, “como posible punto de encuentro artesanal, turístico y patrimonial de la comuna, en consideración a la multitud de gente que diariamente pasa sin entrar a nuestra ciudad y de esta manera hacer un llamado a pasar a la comuna y disfrutar de los distintos servicios que podemos poner a disposición en la diversidad identitaria existente”, señala.

Asimismo, “de la misma manera, ser un espacio informativo y turístico de la provincia del Huasco, pensando en que somos la capital provincial y es nuestro deber potenciar espacios comunes. El turismo debe salir hacia la ciudad y recorrerla, entregando información identitaria, de servicio y de cuidado. Actualmente la oficina de turismo no es valorada como tal, ya que no es visible para la comunidad, ni tampoco ofrece un espacio adecuado para el turismo y su potencialización tanto en la comuna misma como al exterior. Debe existir un plan turístico abierto y participativo. Es por ello, que debemos fortalecer con puntos informativos relevantes y en zonas estratégicas de la ciudad”, finaliza la propuesta de la Cámara de Comercio, diseñada por la arquitecto, Ruth Guerrero.

Share Button
:: Articulo visto 1 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Lunes 20 de Marzo de 2023
  • UF: $35.588,11
  • Dólar: $830,65
  • Euro: $886,31
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • Imacec: 0,40%
  • Libra de Cobre: 3,86