Hasta el 6 de abril se extienden las postulaciones del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

• Empresas de todos los rubros y tamaños de Atacama podrán obtener hasta 60 millones de pesos para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía.

Aún queda tiempo para participar de Ponle Energía a tu Empresa, la iniciativa del Ministerio de Energía, financiada por la Unión Europea, que tiene un fondo total de $1.200 millones de pesos y que entrega un cofinanciamiento de $7 a $60 millones para implementar proyectos de autoconsumo a través de energías renovables, dirigido a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. Se espera beneficiar directamente a más de 100 empresas de todos los tamaños y rubros a nivel nacional.

La fecha límite para postular a este programa es el 06 de abril. Tras el término de la etapa de preguntas se realizaron modificaciones de bases que facilitan las postulaciones.

Al respecto, la seremi de Energía, Cecilia Sánchez Valenzuela, reiteró la invitación a postular a este programa. “Nuestro Ministerio de Energía ha extendido el plazo de postulación al Programa Ponle Energía a tu Empresa hasta el seis de abril, por eso hacemos un llamado a las empresas a conocer más sobre esta iniciativa en www.ponleenergia.cl y sumarse a la transición energética con tecnologías renovables de autoconsumo”, afirmó.

De igual modo, la titular de Energía en Atacama, detalló que “esta invitación es para todo tipo de empresas, independiente de su tamaño o rubro. La incorporación de energías renovables en sus instalaciones les permitirá reducir sus gastos energéticos, aumentando sus rentabilidades, junto con disminuir de manera muy importante su huella de carbono. Esperamos, además, a través de esta medida aportar al proceso de reactivación económica”.

En tanto la seremi de Economía, Fomento y Turismo, Makarena Arias Vargas, señaló que: “Es muy importante este programa que permite un alivio y ahorros en los consumos de las MiPymes también y así reactivar a las pymes del sector energía en la región de Atacama. Hacemos el llamado e invitamos a todas y todos, a participar de este programa que beneficiará a las pymes de Atacama para mejorar sus condiciones energéticas”.

Las bases del concurso establecen que se podrán cofinanciar proyectos de energía renovable para energía eléctrica, térmica o cogeneración, a través de cualquier tecnología renovable de autoconsumo. Es importante destacar, que, en Chile, más del 38% del consumo de energía es utilizada por el sector de industria y minería. Ponle Energía a tu Empresa nace precisamente entendiendo que las energías renovables son un pilar fundamental para incorporar en estos sectores.

Se entrega una bonificación sobre el porcentaje de cofinanciamiento de un 5% adicional a los proyectos que se localicen en zonas extremas o en comunas en transición justa en energía, y también a los proyectos donde el postulante sea una mujer o pertenezca a pueblos originarios, los que pueden ser acumulativos.

“Ponle Energía a tu Empresa” es realizado en el marco del proyecto «Energías Renovables para el Autoconsumo en Chile» de NAMA Facility, proyecto implementado por KFW y GIZ. El componente financiero completo tendrá un presupuesto de 14 millones de euros, que son aportados por la Unión Europea, destinados a fomentar la inversión en proyectos de autoconsumo, así como el desarrollo del sector financiero en este ámbito.

Share Button
:: Articulo visto 1 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Martes 21 de Marzo de 2023
  • UF: $35.586,96
  • Dólar: $826,35
  • Euro: $885,98
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • Imacec: 0,40%
  • Libra de Cobre: 3,89