Seremi de Educación presentó Cuenta Pública en Carrizalillo

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Autoridad compartió los principales logros durante el primer año de Gobierno y destacó la Reactivación Educativa que requiere de un diálogo amplio y colaboración permanente entre todas y todos.

Junto a la comunidad educativa de la Escuela Fortunato Soza de Carrizalillo en Freirina, el seremi de Educación, Gabriel González Guerrero, presentó la Cuenta Pública Participativa 2022-2023 del Ministerio de Educación Atacama, con los principales logros y avances implementados por la cartera durante el primer año de Gobierno. La autoridad regional, estuvo acompañado por el Delegado Presidencial Cristhian Fuentes, el alcalde de Freirina César Orellana, la directora regional de Junaeb Carolina Harder, el director (s) de la Superintendencia de Educación Félix Castro, representantes de los Servicios Locales de Educación Pública Atacama y Huasco, docentes, estudiantes, padres y apoderados del establecimiento y funcionarios.

Durante la presentación, el seremi de Educación destacó el Plan de Reactivación Educativa, entre las medidas desplegadas el año pasado por el Ministerio de Educación, con el fin de garantizar las condiciones necesarias que permitan recuperar las oportunidades de aprendizaje para todas y todos los estudiantes. Un horizonte común transversal, de la mano de la agenda de Gobierno, para responder a los nuevos desafíos de la educación, de manera gradual y en vista de importantes acuerdos para garantizar el derecho a la educación de todas las niñas, niños, jóvenes y adultos de Atacama.

“Para construir una sociedad más justa, humana e inclusiva, seguiremos promoviendo el avance en la superación de las brechas que aún caracterizan al sistema educativo, para ofrecer seguridad a estudiantes y familias que recibirán una educación de calidad en todas las instituciones educativas de la región, en la que cada estudiante pueda desplegar su máximo potencial. Nuestro actuar en 2022 responde al compromiso que asumimos como Ministerio de avanzar hacia un nuevo contrato social para la educación, como un proyecto público y de bien común”, indicó el seremi.

En su exposición, la autoridad regional aseguró que “tenemos la convicción de que las iniciativas impulsadas y el camino proyectado permitirán seguir avanzando en la promoción de una educación inclusiva, con innovación pedagógica, para contribuir al logro de la igualdad en oportunidades y derechos, trabajo donde los profesores y profesoras, educadores y educadoras tienen un rol protagónico, con compromiso y dedicación, como lo han demostrado desde la pandemia donde sostuvieron el vínculo pedagógico en un contexto complejo, y que hoy agradecemos”.

Share Button
:: Articulo visto 1 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Martes 3 de Octubre de 2023
  • UF: $36.201,14
  • Dólar: $902,26
  • Euro: $947,16
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.515,00
  • Imacec: -0,90%
  • Libra de Cobre: 3,73