Partidos definen sus principales cartas para primarias de las municipales en Atacama

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

POLÍTICA. Las coaliciones estarían entregando entre marzo y abril un listado definitivo. UDI, RN y el PC ya tienen nombres, mientras que el PS aún no define apoyo a Marcos López.

Este año será de elecciones municipales, y ya a partir de la próxima semana se comenzará a ver movimiento en los partidos políticos y los candidatos, quienes querrán buscar las mejores opciones para que su nombre figure en la papeleta de octubre próximo.

El Plebiscito de Salida no dejó ganadores ni perdedores, pero sí acrecentó el diálogo en los partidos políticos de varias corrientes ideológicas en coaliciones. Por un lado los que estaban a favor y por el otro en contra.

CHILE VAMOS Y REPUBLICANOS

Pese a la decisión en la última elección, los partidos que conforman Chile Vamos y el Partido Republicano, estarían viendo alianzas y defendiendo sus cartas y las comunas, según detalló Diario Atacama.

El presidente regional de la UDI, Guillermo Cofre, indicó que las cartas de su partido serían para las comunas de Alto el Carmen, Freirina, Caldera y Vallenar. En el caso de Renovación Nacional, serían Copiapó, Chañaral y Diego de Almagro, y respecto a Huasco y Tierra Amarilla, estaría en conversaciones con el Partido Republicano.

Respecto a los concejales, desde la UDI indican que habría un acuerdo con Renovación Nacional (RN), estableciendo que en las comunas tendrían tres candidatos cada uno y en el caso de Copiapó serían cuatro concejales.

«Vamos a hacer una selección con pinza respecto a los casos de corrupción que han ocurrido transversalmente. De gobernador regional siguen las cartas de Giovanni Calderón y Paulina Bassaure, pero de cores se suma María Paz Miranda. Nosotros tenemos varios nombres en carpeta. Yo podría ser candidato a alcalde a Vallenar, Caldera estaría Manuel Massani y estamos viendo si por Freirina estaría María Cecilia Simunovic, ex seremi de Cultura», afirmó Cofre.

De acuerdo a la presidenta regional de Republicanos, como partido se están enfocando en tener candidatos en las comunas más grandes de la región, como son Copiapó, Chañaral y Vallenar, donde como partido pretende tener 56 candidatos, tanto para alcaldes, concejales, gobernador regional y cores.

Finalmente, la presidenta regional de RN, Jéssica Portilla, indicó que «tenemos candidatos preinscritos y seguimos en reuniones con las directivas distritales. De alcalde se mantiene Maximiliano Barrionuevo en Copiapó, Alex Ahumada en Chañaral y Mario Rojas en Diego de Almagro, pero en los concejales recién esta semana vamos a definir los nombres».

PARTIDOS OFICIALISTAS

Hasta la fecha la única candidata respaldada y desde junio del 2023 ha sido Rosa Ahumada, la actual concejala de Copiapó.

«Marcos López con el Partido Comunista hizo un acuerdo en la elección pasada, en que nosotros lo respaldábamos y él nos liberaba para que nosotros tuviéramos candidato en la elección que se aproxima. Bajo ese criterio, desde junio del 2023 en una conferencia me ratifican como candidata a la alcaldía, lo cual todavía se mantiene», señaló Ahumada.

Según la precandidata, su partido busca tener cartas importantes en siete comunas de Atacama, donde ya estarían listas su candidatura por Copiapó, María Torrejón por Diego de Almagro, Claudio Lazcano por Freirina, Isabel Godoy, en Tierra Amarilla y Hugo Páez en Vallenar.

Ahumada se refirió a la necesidad de ver los temas de seguridad pública, calles y veredas, el aumento de los campamentos y la necesidad de contar en la capital regional con una óptica comunal, sobre todo para el adulto mayor.

A su turno, el presidente regional del Partido Socialista (PS), Marcos Flores, indicó que «ya se recibieron los formularios de pre inscripción para las diferentes candidaturas que tenían plazo hasta el 17 de enero y ahora falta que se decida en la directiva nacional. Los más seguro que entre marzo y abril tengamos el listado oficial y los nombres».

De acuerdo a Flores, el acuerdo de la coalición es presentar y decidir quiénes son los candidatos con mayores posibilidades, que además tiene incorporado a la Democracia Cristiana.

Finalmente, Carlos Astroza, presidente regional de RD, señaló que «los cargos se están viendo como Frente Amplio, porque está en marcha la unificación del partido para junio de este año, lo que nos permitiría levantar los candidatos bajo el alero de un partido único».

Además, el representante regional de RD indicó que «aún falta las conversaciones con los otros 8 partidos oficialistas como para dar nombres, pero ya a medianos de marzo habrá más notoriedad de los candidatos del Frente Amplio».

En cuanto al Partido Comunes, que fue disuelta por el Servel, Astroza señaló que «no están disueltos porque están apelando y tratan de revertir la decisión».

«Nosotros tenemos varios nombres en carpeta. Yo podría ser candidato a alcalde a Vallenar, Caldera estaría Manuel Massani y estamos viendo si por Freirina estaría María Cecilia Simunovic«

Guillermo Cofre, presidente regional UDI

Share Button
:: Articulo visto 11 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *