Un reciente «estudio global sobre el costo de la vida», que abarcó 39 países, ha revelado
que en Chile, el 64% de la población enfrenta dificultades financieras para llegar a fin de
mes. Esta cifra es significativamente superior al promedio internacional del 37%.
La investigación, que involucró a 33.866 entrevistados, fue desarrollada en Chile por la
empresa Activa, en asociación con la Worldwide Independent Network of Market Research,
una de las asociaciones más importantes del mundo en estudios de mercado.
**Dificultades Económicas en Chile**
El estudio destaca que solo el 9% de los chilenos dice vivir cómodamente en términos
económicos, en contraste con el 28% a nivel mundial. Entre los grupos socioeconómicos, el
67% del grupo D y el 44% del grupo C1 tienen dificultades para llegar a fin de mes. Por
edad, el 60% de los mayores de 65 años y el 72% de las personas entre 35 y 44 años
enfrentan estas dificultades.
**Impacto de la Crisis Económica**
Luis Kohle, subgerente de Marketing Intelligence de Activa Research, comentó: «Estos son
los resabios, las consecuencias, de la crisis económica que hemos venido viviendo y son
también lo que los chilenos, de alguna manera, están esperando que siga ocurriendo en un
ambiente más bien de desaliento.»
Alejandro Weber, decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad San
Sebastián y exsubsecretario de Hacienda, señaló: «Esto es una señal más del estancamiento
de nuestra economía. Al no crecer nuestra economía, al tener un crecimiento tan bajo del
PIB de 0,2% en 2023 y un consecuente incremento marginal de los salarios reales, esto
significa que la población chilena está teniendo cada vez menos ingresos para cubrir sus
condiciones de base.»
Como resultado del aumento del costo de vida, un 51% de los chilenos ya ha reducido sus
gastos en los meses pasados, comparado con el 42% a nivel mundial. Además, el 30% de
los chilenos proyecta reducir sus gastos en los próximos meses, coincidiendo con el
promedio mundial.
En el grupo socioeconómico D, el 50% ya ha reducido sus gastos, y entre los mayores de
65 años, esta cifra alcanza el 61%. Por nivel educacional, el 44% de las personas con
postgrado ya han reducido sus gastos, y el 30% planea hacerlo próximamente. Para
aquellos con educación básica completa, el 54% ha reducido sus gastos.
El 64% de los chilenos dice que le cuesta llegar económicamente a fin de mes
:: Articulo visto 12 veces ::