La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a
trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto «Modificación Planta
de Pellets Huasco, Reemplazo del carbón en Procesos de Combustión por Gas Natural
Licuado (GNL)«, presentada por la Compañía Minera del Pacífico S.A.
Con una inversión de US$11,1 millones, la iniciativa pretende reemplazar los
combustibles sólidos y líquidos (carbón, IFO y Diésel) actualmente utilizados para la
operación de la Planta de Pellets, por Gas Natural Licuado (GNL), manteniendo los
combustibles Diesel y Petróleo IFO como fuentes energéticas de respaldo en caso de falla
de la alimentación del GNL.
Para esto, se deberá construir una Planta Satélite de Regasificación (PSR) de GNL, que
tendrá una capacidad de almacenamiento de 1.299 m 3 y una capacidad de regasificación de
14.000 Nm 3 /h de GNL que estará compuesta por una isla de descarga de GNL, tanques de
almacenamiento de GNL, estación de regasificación, una central térmica de agua caliente,
una estación de regularización y medición, interconexiones de GNL hacia el horno y
caldera y un Sistema de DSC y sala de control.
Además, se contempla la reconfiguración del horno, mediante la utilización de
quemadores triples LowNox y la implementación de quemadores duales en la caldera Hurts
Boiler.
En el expediente ambiental se consigna que este proyecto permitirá adaptar las
operaciones de la Planta de Pellets a los objetivos de la Ley Marco del Cambio
Climático (Ley N°21.455/2022 MMA), que tiene relación con transitar hacia un desarrollo
bajo en emisiones de gases efectos invernaderos y otros forzantes climáticos, hasta alcanzar
o mantener la neutralidad de emisiones de gases efecto invernadero al año 2050.
Proyecto de Compañía Minera del Pacífico inicia proceso de calificación ambiental

:: Articulo visto 28 veces ::