Vecinos de Villa San Pedro se toman la ruta por proceso de remate de terrenos en Huasco

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Durante este fin de semana, vecinos de Huasco realizaron una movilización en cual bloquearon el tránsito vehicular, en el kilómetro 2 de la ruta C-468, ingreso Puerto Las Lozas, en Huasco.
¿La razón? La situación legal que tiene a los vecinos de Villa San Pedro respecto a evitar el remate de los terrenos en los cuales están ubicadas sus viviendas.
Hasta el lugar llegaron autoridades comunales y provinciales, Carabineros y asesores jurídicos, con tal de poder dialogar y deponer la movilización, además de poder acordar acciones conjuntas que permitan concretar las vías de solución que demandan los vecinos y vecinas del sector.
A través de redes sociales, vecinos del sector señalaron que “las autoridades que se hicieron presente en nuestra manifestación han solicitado una mesa de trabajo la cual se conformará este día lunes, en la cual esperamos tener soluciones definitivas y concretas”.
Los vecinos señalan, además, que “la situación aún no ha cambiado, revisando la causa que es de carácter público en la página judicial, el tribunal no ha dado resolución a la suspensión del remate. La única suspensión de remate que hay, es sobre el bien por el cual se solicitó una tercería de dominio que fue ejercida por un vecino con título de dominio propio. Más el resto del paño que conforma Villa San Pedro aún podría ser rematado (sic)”.
La Delegada Presidencial Provincial quien junto al alcalde de la comuna se ha mantenido muy atenta a esta situación que afecta a estas familias, se reunió en el lugar con los representantes de las familias afectadas y acordó una serie de acciones para llevar a cabo y que apuntan en la necesidad de colaborar con las familias afectadas y evitar un perjuicio mayor derivado del remate de un paño de gran extensión que incluye sus viviendas y un conjunto de bienes fiscales y nacionales de uso público todos los cuales debieran ser excluidos por el bien común de las partes.
CMP
Por su parte, Compañía Minera del Pacífico (CMP), quien también es parte de esta situación se refirió al tema mediante una declaración pública. Em ella, manifiesta que “la Estancia La Arena es administrada por una comisión Pro Indiviso conformada por tres personas, en la cual CMP cuenta con un representante. Nuestra participación es minoritaria. Las decisiones tomadas en los últimos años por parte de los otros administradores se han traducido, entre otras cosas, en una demanda al municipio de Huasco de la cual no somos parte, y que trajo como consecuencia la solicitud de remate de algunos terrenos habitados, motivo de la actual controversia”.
Además señala el documento, que “CMP ha sido el único miembro de la comisión que expresó formalmente su posición en favor de suspender el remate, y hemos efectuado todas las gestiones en nuestro poder para la búsqueda de una solución conjunta pacífica, que beneficie a vecinos y comuneros. Cabe destacar, que el remate ya no puede realizarse que el día de ayer (viernes 15) el Tribunal de Freirina emitió una resolución que formaliza la suspensión del remate”.
“Conocemos los desafíos administrativos y legales que enfrenta la comunidad Cuesta La Arena, especialmente en el contexto de denuncias por administración desleal y apropiación indebida en la que representamos los intereses de la comunidad interponiendo el año pasado una querella conra quienes resulten responsables. Por lo que reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a la comunidad con los recursos necesarios para establecer una gobernanza trasparente que permita solución definitiva”.

Share Button
:: Articulo visto 70 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *