Una denuncia por destrucción con maquinaria pesada del ecosistema glaciar en la cordillera de la provincia, realizó la Asamblea por el Agua del Guasco Alto, señalando que recibieron fotografías respecto a esta situación. “Tras el impacto desgarrador de las imágenes, nos dimos un tiempo para reunir más antecedentes y estamos en condiciones de denunciar que empresas mineras en el sector Valeriano – El Encierro… están cometiendo este gravísimo crimen a plena luz del día y con total impunidad. Los registros con los que contamos dan cuenta de un campamento que se asimila a los de algunas de las empresas nombradas”, dijeron. Las fotografías habrían sido tomadas en noviembre de este año.
“Ningún proyecto o iniciativa económica puede llevar adelante este tipo de impactos y daño sin someterse, como mínimo, a un estudio de impacto ambiental. Hacemos un llamado urgente a todas las autoridades, particularmente a la Superintendencia del Medio Ambiente, Dirección General de Aguas, Secretaría Ministerial Regional de Medio Ambiente, Sernageomin, Gobernación de Atacama, Delegación Presidencial de la Provincia de Huasco, fiscalía y PDI a que llamen inmediatamente a las mineras de la zona emitiendo una paralización de todos sus trabajos, se constituyan en el área y sancionen este crimen con el mayor rigor de la ley para que así no sean parte de él”, dijeron.
Ante esta situación, el municipio de Alto del Carmen comentó que “respecto a las denuncias que se han compartido por redes sociales referente a trabajos de empresa minera en la cordillera, la Ilustre Municipalidad de Alto del Carmen informa que en estos momentos se están reuniendo mayores antecedentes para adoptar medidas conforme a legislación vigente”. Asimismo, desde la casa consistorial manifestó su “compromiso con la protección del medio ambiente y su biodiversidad, por lo que adoptará todas las medidas pertinentes a fin de esclarecer los hechos sobre posible daño ambiental en la alta cordillera del valle de El Tránsito”.
Asimismo, desde la seremi de Medio Ambiente dijeron que “respecto a las denuncias realizadas por daños ocurridos en la zona alta de la cuenca del río Huasco, tomamos conocimiento de los hechos el jueves 28 de noviembre y el viernes 29 hicimos las denuncias correspondientes a los servicios competentes, esto es, Servicio de Geología y Minería, Dirección de Aguas, Superintendencia de Medio Ambiente e Ilustre Municipalidad de Alto del Carmen, toda vez que como seremi no tenemos facultad fiscalizadora. Como servicio estamos haciendo seguimiento a este hecho, con el fin de esclarecer lo ocurrido y comunicarlo a la comunidad”.