Vallenar vivió una tremenda fiesta con “El Festival del Desierto Florido”

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Una fiesta de principio a fin fue lo que se vivió el fin de semana en el anfiteatro del Paseo Ribereño, con la fiesta del “Desierto Florido” que organizó la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbana de Vallenar.

Música, baile, bebidas y ricas comidas fueron parte de la parrilla programática organizada por la agrupación que congrega a casi 20 unidades vecinales del altiplano sur y sector centro de la ciudad, que tuvo como plato fuerte de la jornada al grupo musical “Hechizo”, repletando el paseo ribereño y dando un adelanto de lo que será el Año Nuevo en Vallenar.

“Estamos orgullosos y contentos con el resultado de esta fiesta vecinal que llegó para quedarse. Han sido días de mucho trabajo, de harta reunión y conversación con los involucrados para poder sacar este tremendo festival, donde convocamos a los vecinos, los emprendedores y las autoridades. El resultado final de este proyecto fue sin duda, maravilloso, por la gran cantidad de gente que llegó el sábado pasado”, dijo Jaime Castillo, presidente de a Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbana.

“Esto es un ejemplo de como cuando se trabaja en conjunto, todos unidos se pueden realizar eventos masivos para toda la comunidad. Lo que ha realizado la Unión Comunal de Juntas de Vecinos es algo colectivo, de generar alianzas para brindar un espacio recreativo a la comunidad local”, señaló el diputado Cristián Tapia, quien acompañó a los dirigentes y vecinos en la actividad.

Por su parte, el alcalde electo Víctor Isla, manifestó “que esta fiesta llegó para quedarse, y desde el municipio nos comprometemos a apoyar este tipo de iniciativas”, dijo.

En el “Festival del Desierto Florido” participaron grupos como “Signos”, “Los parientes de Jimmy Navarro”, “Los Super corsarios del Amor”, “Los indomables Rancheros” y el grupo “Hechizo”, además de la participación de la “Agrupación folclórica Semilleros de la cueca”.

La iniciativa fue desarrollada con recursos del Gobierno Regional de Atacama 2024, aprobados por el Consejo Regional y ejecutados por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbana, para fomentar la cultura, las costumbres y el patrimonio gastronómico de Vallenar y la Provincia del Huasco.

 

 

 

Share Button
:: Articulo visto 54 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *