El viernes pasado, cerca de las 13 hrs diversas autoridades se volcaron al puente Brasil para informar su entrega y habilitación de dos vías, luego de casi 90 días con un problema estructural en una de sus vigas, que se resolvió en menos de 14 días.
El seremi de obras públicas de Atacama, Mauricio Guaita Juantok, el director de Vialidad regional Jorge Gutiérrez, junto a autoridades locales, hicieron entrega del puente Brasil en Vallenar, donde junto a la participación de parlamentarios, el alcalde de Vallenar y otras autoridades, hicieron entrega bajo bocinazos de desaprobación, a la comunidad.
Cabe destacar, que los profesionales de la empresa Freyssinet realizaron importantes avances en los trabajos del puente Brasil en Vallenar, durante los últimos días lo que permitió que el puente estuvieran días antes de lo que se había presupuestado.
Ahora, la labor no termina. Viene una “pega” compartida entre conductores y autoridades. Es evidente que ya bajo el puente Brasil no puede circular buses ni camiones que sobrepasen la altura permitida, y de eso se encargaría el municipio local al instalar pórticos que delimiten altura y las evidentes señalizaciones de tránsito. Esta situación es un llamado del mismo puente avisando que ya tiene su vida útil cumplida, y que quiere que lo protegan y reparen.
Ahora se debe avanzar en el proyecto de factibilidad y ampliación del puente Brasil este puente que involucra su ensanchamiento, echarle una “mano de gato” al puente Añañuca en Quinta Valle y acelerar el puente Matta y Oriente.
PROYECTOS DE PUENTES
De acuerdo a información entregada por el muncipio de Vallenar en noviembre de 2023, a través de la minuta de actualización del estudio de Ingeniería y Evaluación Socioeconómica del proyecto que busca construir la prolongación de Av. Matta, a cargo del municipio de Vallenar, el diseño de la segunda etapa de este proyecto debiese haber estado finalizado el segundo semestre de 2024 y tiene un costo de $216 millones de pesos.
El proyecto “Construcción Prolongación Av. Matta, Vallenar” consiste en la prolongación de Avda. Matta hasta conectar con la terraza sur para ayudar a resolver los problemas de accesibilidad y conectividad del centro con esta terraza.
Se considera el diseño vial desde Matta con Sargento Aldea, cruza sobre el río Huasco en un puente de 78 m de longitud, luego se empina bordeando la ladera sur del río y se interseca con la Avenida Huasco con una rotonda. El proyecto continúa con el mejoramiento de Avenida Los Río en Torreblanca.
El proyecto contempla: proyecto vial de dos pistas desde Matta, con un puente sobre el Río Huasco; Rotonda en avenida Huasco y continuidad hacia terraza sur, Ciclovías, Veredas amplias y accesibles, Iluminación, Paisajismo, Mobiliario Urbano, Seguridad Vial (señalizaciones y demarcaciones) y Obras civiles anexas, como muros de contención y proyecto de aguas lluvias.
Actualmente, hay tres proyectos de conectividad vial para relacionar la zona céntrica de Vallenar con la zona sur de la ciudad, que son la construcción Prolongación de calle Matta, impulsado por el municipio de Vallenar y en Etapa de Diseño; Construcción Acceso Oriente, Población Torreblanca, impulsado por Serviu Atacama, en Etapa de Diseño y mejoramiento Puente Brasil, iniciativa de la Dirección de Vialidad de MOP Atacama, cuyo inicio de diseño inicia el otro año.
Cabe recordar, que en el área urbana de Vallenar solo hay tres puentes que cruzan el río Huasco (Ruta 5, Av. Brasil y calle Añañuca), aunque el primero (Ruta 5) en rigor esta fuera de la ciudad y el tercero (Añañuca) es de menor escala, por lo anterior la principal conexión de la terraza sur con el resto de la ciudad es el Puente Brasil.