Parlamentarios rechazan aprobación de termoeléctrica

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

 

La aprobación en la Comisión Regional del Medioambiente de Coquimbo del proyecto termoeléctrico «Barrancones», con una inversión de 1.100 millones de dólares, en el norte de Chile, generó este martes el rechazo por parte de parlamentarios de oposición.

La iniciativa permitirá construir una central termoeléctrica a carbón de 540 megavatios en la caleta de Chungungo, al sur de Punta de Choros, en el municipio de La Higuera (región de Coquimbo), a unos 450 kilómetros al norte de Santiago.

Dicha localidad es conocida por su diversidad ecológica marina, especialmente por la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, por lo cual existe un amplio rechazo de grupos ambientalistas para que se levante esa central.

Los diputados Matías Walker y Marcelo Díaz dijeron que impulsarán todas las acciones legales, ciudadanas y administrativas pertinentes para revertir esta lamentable decisión, que fue aprobada hoy por la Comisión Regional de Medioambiente por 15 votos a favor y 4 en contra.

En tanto, el senador Ricardo Lagos Weber llamó al presidente chileno, Sebastián Piñera, a ponerse «los pantalones y cumplir su palabra».  «El presidente de la República no cumple, rompe su palabra que asumió durante la campaña. Piñera fue categórico respecto de que se iba a oponer a que se instalaran las termoeléctricas en Punta de Choros», añadió.

Él fue «a ver esos lugares maravillosos» y sostuvo que no había que construir la planta, recordó Lagos Weber, en entrevista con Canal 7 de televisión.  «Vamos a solicitar una revisión de la medida, esperando que el Gobierno cumpla su palabra de apostar a un desarrollo sustentable en Chile», añadió el legislador.

«Esperamos que el crecimiento económico no sea dañado por la huella de carbón, que terminará afectándonos no solamente en cuanto al turismo, la salud, el ecosistema, sino que al final del día termina afectando la economía chilena y la imagen del país en el extranjero», aseveró.

Por su parte, el diputado por la región de Coquimbo, Matías Walker, rechazó de forma categórica la aprobación y acusó «una total alineación de los representantes de gubernamentales para aprobar este proyecto que ha sido rechazado por la comunidad y cuestionado por diversas organizaciones internacionales».

«No consideraron que la instalación de esta central podría significar la destrucción de una de las reservas de flora y fauna más importantes del mundo», sostuvo Walker en declaraciones a Radio Bío Bío.

«Esta es la nueva forma de contaminar, porque el presidente se comprometió en su campaña a no permitir la instalación de termoeléctricas y hoy, una vez más, ha faltado a su palabra, a su promesa», enfatizó.

El diputado Enrique Accorsi calificó la decisión como un «crimen ecológico». «Es la peor noticia en materia de medioambiente en los últimos años. Es un crimen ecológico gigantesco», enfatizó Accorsi en declaraciones a Radio Cooperativa.

Recordó que «ese es un santuario de la naturaleza, hay tanta diversidad de especie en esa zona», y anticipó que «cuando la planta empiece a operar va a ser un desastre».

 

Share Button
:: Articulo visto 22 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *