En su visita a la planta Enami de Vallenar, el biministro de Minería y Energía, Laurence Golborne, además de participar de la ceremonia de entrega de equipamientos y campamentos mineros del programa Pamma 2011 a beneficiarios de la región, recibió una especial petición del alcalde de Vallenar Cristián Tapia.
PLANTAS DESALINIZADORAS
En la oportunidad el alcalde Tapia, en su alocución frente a los participantes de la actividad, solicitó al ministro Golborne que las empresas mineras que llegan a instalarse en Atacama, no tengan la instalación de plantas desalinizadoras como una opción, sino más bien como una obligación para su producción, permitiendo así un mejor cuidado del medio ambiente y agua, recurso que se hace cada vez más escaso en nuestra región.
Consultado el representante del Presidente sobre este tema, este señaló que “el tema del agua en Atacama es un tema serio. Nosotros estamos incentivando a las empresas grandes a que utilicen energías limpias, agua de mar o desalinizado. Ya hay proyectos que tienen planes pilotos, incluso con proyectos con tecnologías sólo basados en agua de mar, de manera tal que la minería que hoy sólo utiliza un 7% de agua, reduzca estos consumos para que el agua en regiones como ésta, sólo sea ocupada por la población”. Dijo que con los precios del cobre subiendo, los costos son abordables y “trataremos de que las empresas avancen en esa dirección” manifestó Golborne.
La visita del secretario de Estado, sirvió para que mineros de Atacama, recibieran beneficios como containers equipados con comedores, cocina, baño, mesas, piso flotantes y diversos elementos de seguridad como camillas, collares servicales, botiquines, extintores entre otros, lo que dejo bastante contentos a los pirquineros de las provincias de Copiapó, Huasco y Chañaral.