Realizan simulacro en jardín "Trencito" de Vallenar

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Un simulacro de emergencia fue el que realizó la comunidad del jardín infantil “Trencito” de Vallenar a inicios de esta semana.  La actividad se enmarca en una serie de acciones tendientes a promover conciencia preventiva tanto en educadoras,  padres y apoderados y principalmente en los párvulos. 

Silvia Álvarez Matthews,  Directora Regional de Junji,  indicó que hasta la fecha se han realizado algunas acciones similares en la región,  sin embargo, en la Provincia del Huasco,  se dio inicio en el jardín “Trencito” a esta actividad que se seguirá desarrollando en el tiempo.

“La cero simulacro de enfrentar cualquier emergencia, es un plan que se viene desarrollando en Junji regional, desde comienzos de mes,  pensando en educar a nuestros niños,  para que aprendamos que estamos viviendo en un país que es sísmico» indicó la directora regional   agregando que «Entonces la idea es tener una empresa externa que nos está asesorando,  poder desarrollar una actividad seria y responsable,  hoy día un simulacro con aviso,  pero posteriormente se hará sin previo aviso,  lo que se está replicando en las provincias de Copiapó y Chañaral”,  puntualizó.

PARTICIPACION

Al evento llegó un equipo de fiscalizadores de la Junji,  como así mismo representantes de otros jardines infantiles donde se pretende replicar esta iniciativa.  La actividad contó con la presencia del sargento primero Sebastián Guerra Campillay,  de representantes del Cuerpo de Bomberos de Vallenar y medios de comunicación.

Por su parte la directora de la entidad, Matilde Oviedo Muñoz,  agradeció que su jardín sea escogido para este tipo de actividades, indicando que el operativo permitió conocer la capacidad de reacción de sus funcionarias ante una posible emergencia.

El jardín infantil trencito al momento del simulacro contaba con 10 lactantes,  dos mamas y dos niñas en sala cuna,  mientras que en la unidad de medio heterogéneo habían 22 párvulos,  dos apoderadas y una hija de una de ellas.

Caber destacar que esta entidad educativa funciona como “jardín clásico” desde sólo un año,  cuenta con 11 funcionarias,  y busca mejorar la calidad de atención y protección de los niños y niñas que se atienden allí.

Share Button
:: Articulo visto 90 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *