Un nuevo cumpleaños de Forestín de la Conaf

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Con una alegre jornada iniciaron su semana de clases los párvulos del Jardín Infantil Palomita Blanca de Caldera, dependiente de la Fundación Integra, cuando recibieron la visita de Forestín, la mascota institucional de la Corporación Nacional Forestal, CONAF.
Forestín no sólo llevó plantas y árboles para embellecer su establecimiento, sino que su llegada se convirtió en una verdadera fiesta, debido a que la mascota, que enseña a los pequeños a cuidar los árboles y la naturaleza, festejó su cumpleaños 35, con torta, jugos, láminas para colorear y lápices de colores, ocasión en que también estuvo presente la alcaldesa del puerto, Brunilda González Ánjel y la directora regional (s) de Integra, Yanira Figueroa Pequer.
“Nos pareció muy bien esta actividad. La visita de Forestín es un incentivo visual para la enseñanza de los niños, les refuerza el contenido de la enseñanza y eso crea mayor aprendizaje en ellos”, expresó satisfecha Claudia Almenares Díaz, directora del establecimiento, quien destacó el rol de CONAF en el hermoseamiento del jardín.
Por su parte, Diego Morales Banda, director regional de CONAF, indicó que con la actividad la institución desea reforzar en los pequeños el cuidado de los árboles. “En este período, en que estamos trabajando fuertemente en la forestación urbana, donde  se espera plantar  17 millones de árboles al país en un plazo de 8 años, estimamos que es importante que niños y niñas aprendan desde pequeños a respetar y cuidar nuestra flora regional, con ello, en el largo plazo tendremos adultos comprometidos con el medio ambiente y por otra parte no lamentaremos la pérdida árboles y plantas que se planten en nuestras ciudades, ya que  representan una importante inversión en recursos humanos y financieros del estado”, expresó.
Además, llamó a la comunidad a contactarse con la institución para analizar sus demandas de árboles, sobre todo en este año, declarado por la Organización de las Naciones Unidas como el Año Internacional de los Bosques.

HISTORIA DE FORESTÍN

La historia señala que Forestín nació el 12 de junio de 1976, durante la Jornada de Evaluación del Programa de Manejo del Fuego, realizada en la Región del Biobío, cuando surgió la idea de utilizar como símbolo a un coipo, que cumpliera un rol similar al oso “Fumarola” de Estados Unidos.
El mérito de la creación es de la ingeniera forestal y profesional de CONAF, Gabriela Omegna Molina. Sin embargo, si bien la imagen surgió en la década de los ‘70, su utilización fue menor hasta 1983, cuando en la Región de Valparaíso se impulsó una campaña de prevención de incendios forestales con un concurso infantil para bautizar al roedor nativo, ocasión desde la cual surgió el nombre con el que se le conoce actualmente.
Antes de Forestín existieron otras mascotas que llevaron un mensaje de protección a la naturaleza y prevención y combate de los incendios forestales, como un puma y un pino, pero a la fecha, Forestín es el favorito de generaciones, que también educa en el ciberespacio a través de su página web http://clubforestin.conaf.cl/ y que se contacta con sus seguidores a través de la casilla de correo electrónico forestin@conaf.cl.

Share Button
:: Articulo visto 26 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *