La Nota de Rescate de “los 33” y la Cápsula Fénix II que los trasladó 70 días después del derrumbe en la mina San José, ingresaron el 5 de agosto como piezas patrimoniales al Museo Regional de Atacama (adscrito a la Dibam) y quedaron inventariadas con los números 10012 y 10011.
En la ceremonia, el Presidente de Chile, Sebastián Piñera, acompañado de la Primera Dama, Cecilia Morel, recordó que cuando le informaron que existían tres tipos de tecnología para el rescate, dijo: “utilicemos las tres, hay que salvarlos”.
Magdalena Krebs, directora de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), agradeció al minero José Ojeda la entrega de este documento en los siguientes términos:
“Es importante que todo patrimonio este lo más cerca de su contexto. Ingresar la experiencia de cada uno de ustedes a los anales de la Historia, con mayúsculas, constituye un acto de generosidad patriótica”.
Krebs también anunció que el gobierno regional, el ministerio de Bienes Nacionales y la Dibam definieron un lugar dentro de la ciudad para construir un nuevo y moderno museo que continuará creciendo con el patrimonio de Atacama y en cuyo relato será pieza clave la identidad minera de la región.
Al mismo tiempo que se hizo entrega oficial de estas piezas, se inauguró la exposición “El rescate que conmovió al mundo”, que contiene material inédito del acontecimiento. Posteriormente, esta muestra itinerará por museos regionales de Chile.
La Nota de Rescate quedará resguardada en una vitrina especialmente acondicionada para protegerla de la luz y del paso del tiempo, y la Cápsula Fénix II permanecerá en el patio principal del recinto.
A partir de hoy y durante agosto, el “Mes del Niño”, el Museo Regional de Atacama abrirá sus puertas gratuitamente.