Subsecretario de Minería encabezó ceremonias de agradecimiento que organizaron gremios mineros de Vallenar y Freirina

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

El Subsecretario de Minería, Pablo Wagner, visitó la Provincia del Huasco, llegando hasta las comunas de Vallenar y de Freirina, con motivo de participar en las ceremonias simbólicas de entrega de equipamiento minero que organizaron los propios gremios de esas comunas, como muestra de agradecimiento al Ministerio de Minería, en el marco del “FNDR-Transferencia Programa de Fomento Productivo Minería Artesanal de la Región de Atacama”, programa que gracias a recursos aprobados por el Consejo Regional de Atacama, ha permitido realizar el catastro y regularización de faenas mineras de la región, y también, otorgar equipamiento minero, como el pasado viernes 20 de abril, cuando en Copiapó se llevó a cabo la ceremonia de entrega de cuatro retroexcavadoras y tres camionetas multipropósito para el rescate minero y para el transporte de explosivos, de las cuales tres retroexcavadoras correspondieron a asociaciones y sindicatos de la Provincia del Huasco: El Sindicato de Trabajadores Independientes Minero Artesanal de Poso Seco; la Asociación Gremial de Pequeños Productores Mineros Artesanales de la Provincia de Huasco; y el Sindicato de Trabajadores Independientes Pirquineros de Freirina.

La particularidad de estas actividades, es que los propios gremios favorecidos, tanto de Vallenar como de Freirina, organizaron una ceremonia en donde sus asociados pudieron conocer la nueva maquinaria del gremio, oportunidad que compartieron con el Subsecretario y con el equipo de la Secretaría Regional Ministerial de Minería, encabezados por el SEREMI Mauricio Pino.

En este sentido, el Subsecretario de Minería, Pablo Wagner, señaló que “este ha sido un momento muy emotivo, porque han sido los propios gremios de la Provincia del Huasco, quienes nos han invitado a poder compartir con ellos esta entrega de equipamiento, que va a ayudar a los procesos productivos de los pequeños mineros”.

Por su parte, la Presidenta de la Asociación Minera de Pequeños Productores de la Provincia del Huasco, Isabel Collao, manifestó que “les damos las gracias al Subsecretario, porque contar con esta retroexcavadora es muy importante para el pequeño minero en su labor. Gracias a esto nos vamos a poder ir modernizando, y vamos a tener la oportunidad de hacer caminos, de trabajar en los socavones, y esto conlleva a que no vamos a tener un gasto demasiado alto para realizar esto, porque al contratar una retroexcavadora de manera particular, significaba mucho dinero, en cambio con esta retroexcavadora se van a minimizar los gastos, y va a mejorar la economía”.

En tanto, el SEREMI de Minería, Mauricio Pino, sostuvo que “el programa que el Presidente Sebastián Piñera nos pidió desarrollar en el contexto de la minería, en uno de los pilares fundamentales está orientados a fortalecer las condiciones de la minería artesanal. En este sentido, hemos conseguido recursos, en este caso del Gobierno Regional, para poder llegar a los pequeños productores con importante equipamiento. Esta no es la primera vez que hacemos este tipo de entregas, hemos otorgado en la región y en la Provincia del Huasco, retroexcavadoras, y camionetas para el transporte de explosivos. La verdad es que creemos que hoy en día, los gremios de Atacama tienen una mejor condición, una mejor situación en relación a cuando nosotros empezamos el Gobierno”.

SENCE MUJER MINERA EN LA PROVINCIA DEL HUASCO

En su visita a la Provincial del Huasco, el Subsecretario de Minería hizo un llamado a todas las mujeres para que sean parte del programa “Sence Mujer Minera”, que impulsa el Ministerio de Minería junto con el Ministerio del Trabajo, y que busca capacitar a mujeres en labores de la industria minera, como operadoras de maquinaria pesada, impartiendo diversos cursos gratuitos. Ante esto, Pablo Wagner dijo que “en Atacama existen 180 cupos para que las mujeres se capaciten en la minería, sólo tienen que tener sobre 18 años, además del interés para capacitarse y ser parte de esta industria; para eso pueden dirigirse a la SEREMI de Minería, o la dirección regional del SENCE, para ser parte del programa e inscribirse en un curso muy profundo, de entre tres y cuatro meses, para capacitarse en funciones de la minería, y poder postular a cupos que se podrán abrir posteriormente en las distintas mineras que hay en la región”.

Finalmente, el Subsecretario de Minería se reunió con las directivas de las diversas asociaciones y sindicatos mineros de la Provincia del Huasco, para sostener un encuentro en donde se abordaron distintos temas, y se escucharon las inquietudes de los dirigentes mineros de la zona.

Share Button
:: Articulo visto 19 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Jueves 21 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.186,67
  • Dólar: $882,31
  • Euro: $946,38
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
  • Imacec: 1,80%
  • Libra de Cobre: 3,73