El parlamentario por el Distrito N° 6 de la Región de Atacama, destacó la importancia de unir voluntades en torno al gran problema que comienza a vivir Chile, la escases de agua y que especialmente daña gravemente la vida de los Atacameños.
No ha sido esta exclusiva oportunidad, en la que el Diputado Robles ha planteado con especial preocupación el grave problema que ya vive la Región de Atacama, ante la crisis provocada por la escasez de agua en el Norte Chileno. Es por ello que “valora y destaca la existencia de una Bancada de Parlamentarios de todos los partidos y tendencias políticas, que comienzan a trabajar fuertemente por la defensa de este recurso natural de vital importancia”.
La ausencia de Agua en el país, según advirtió el Diputado, afecta directamente a la población en su abastecimiento y hoy su escasez se puede observar de forma patente en los Acuíferos de cada una de las cuencas de los diferentes ríos que atraviesan las Regiones de Chile. Todo esto, de acuerdo a lo aseverado por el parlamentario, debido a la pésima gestión del Estado en relación a la protección de este bien, que “se sigue entregando en forma gratuita a privados para su aprovechamiento, con fines absolutamente comerciales en desmedro de las necesidades de las personas”.
A juicio de Robles, los proyectos que se aprueban y a los cuales se otorgan derechos de utilización del recurso, deben ser evaluados continuamente, para determinar si siguen cumpliendo el rol que originalmente les permitió acceder al preciado bien, sean proyectos agrícolas, mineros o de otra índole. Es por ello que con mucha fuerza el parlamentario que de acuerdo a su visión “Renacionalizar el Agua es fundamental para terminar con el abuso y la escasez » en Atacama y a lo largo del País.
En la oportunidad el Diputado destacó las gestiones realizadas por la Bancada Transversal y de la denuncia que realizaron ante el Contralor General de la Republica, Ramiro Mendoza, en la que solicitaron se realice una profunda fiscalización a la Dirección General de Aguas (DGA), a fin de que “se conozcan los “vicios” que presuntamente generan los procedimientos de dicha entidad en una situación de crisis hídrica compleja, en que se entregan derechos de agua a privados de forma indiscriminada”. Recuerda el parlamentario, que incluso ha diario se conocen actos ilegales y robos de agua, ante los cuales la autoridad competente no ha tomado cartas en el asunto.
Planteamiento similar, fue el que reiteró la Bancada ante el Ministro de Agricultura el día Martes de esta semana, informó el Diputado, “reforzando la necesidad de una mayor fiscalización y control en la asignación, y uso de las aguas en los derechos que se conceden a privados”. Esta es una principal tarea, indicó Robles, que debe asumir con prioridad el nuevo Intendente de la Región de Atacama, ya que “nuestra región es hoy la principal afectada ante la ausencia de este recurso y del aprovechamiento desmedido de parte de los privados y que ha sido avalado permanentemente por la Autoridad Publica, concluyó”.