Fundación CAP capacitó a padres de Vallenar para ser protagonistas de la educación de sus hijos

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Más de 60 padres se reunieron en el Club Deportivo Algarrobo de Vallenar para la primera capacitación de la Escuela de Padres del programa Aprender en Familia de Fundación CAP, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo y mejorar la enseñanza de los alumnos a través de la incorporación efectiva de la familia. Los nuevos establecimientos beneficiados de Vallenar son las escuelas Capitán Rafael Torreblanca, Gabriela Mistral y Arturo Pérez Canto. Estos colegios se suman a otros establecimientos de Vallenar, que cuentan con el programa desde 2010.

En las jornadas de capacitación los apoderados se preparan para ser monitores de sus pares con nuevas herramientas y contenidos que fortalecen su rol parental, con el fin de transmitir lo aprendido en las reuniones de curso a través de las “Escuelas de Padres”, una de las áreas que trabaja el programa.

Está comprobado que el involucramiento de la familia en el proceso educativo de sus hijos  influye igual o más que el colegio y que, específicamente, con padres y madres comprometidos los estudiantes mejoran su rendimiento académico, así como también disminuyen su vulnerabilidad ante conductas de riesgo como consumo de drogas y embarazos no deseados, entre otros.

Con una serie de actividades vivenciales a lo largo de esta jornada, los especialistas de Fundación CAP trataron diversos temas con los apoderados asistentes. Los padres de pre-kínder a 4° básico, fortalecieron su autoestima familiar, aprendieron a crear hábitos y rutinas en sus niños, junto con técnicas para fomentar la lectura. Por su parte, los de 5° a 8° básico rescataron la identidad familiar, buscaron estrategias para formar la responsabilidad en sus hijos y aprendieron nuevas herramientas para poner límites, manteniendo un clima de buen trato.

“Aprender en Familia” es un programa desarrollado y financiado por Fundación CAP, que se aplica por un periodo de tres años y que trabaja en paralelo tres líneas de acción: “Relación Escuela-Familia”, que desarrolla una alianza estratégica y colaborativa entre el colegio y las familias para reforzar la formación del alumno; “Escuela de Padres”, instancia para que los apoderados fortalezcan sus competencias parentales, con el objetivo de facilitar el aprendizaje y desarrollo sano de sus hijos, disminuyendo la vulnerabilidad frente a los riesgos; y “Red-Creando”, que busca fortalecer y ampliar las redes de apoyo a la familia y la comunidad a través de actividades culturales, sociales y deportivas.

El programa “Aprender en Familia” de Fundación CAP comenzó a aplicarse el año 2010 en 12 escuelas municipales de las regiones de Atacama (Caldera, Huasco y Vallenar) y Bío Bío (Talcahuano). Debido a los excelentes resultados, el 2011, se amplió a la Región Metropolitana, sumando 12 escuelas más de Estación Central y Maipú. Y con la incorporación de este año de 7 colegios en Coquimbo, 3 nuevas en Vallenar y 3 de La Granja, está beneficiando a cerca de 21 mil niños y sus familias, de un total de 37 escuelas municipalizadas del país.

Share Button
:: Articulo visto 29 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *