Un fuerte sismo ocurrió en la Región de Atacama a las 17:15 horas. Según los servicios sismológicos de Estados Unidos, la magnitud del movimiento fue de 6,7°, mientras que Sismología de la Universidad de Chile, primero lo situó en 6,4° y después rectificó a 6,7°. El temblor causó estragos en las construcciones y se sintió hasta Santiago.
El epicentro fue 46 al Noroeste del Vallenar y a sólo 52 kilómetros de profundidad. Pese a que el epicentro fue cercana a la costa, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa), descartó que el temblor tenga las condiciones para generar un tsunami.
El temblor, que estuvo precedido de un fuerte ruido subterráneo, tuvo dos fuertes remezones que hicieron que se cortara el suministro eléctrico en Copiapó y provocó el colapso de los teléfonos. Además, hubo caída de techos falsos.
A las 17:40 hubo un nuevo temblor de 4,6° Richter con epicentro a 69 kilómetros al Noroeste de Vallenar y con una profundidad de 43 kilómetros.
Así se sintió el temblor en el resto del país en escala de Mercalli (que mide ntensidad, percepción):
Copiapó: VI
Tierra Amarilla: VI
Coquimbo: V
La Serena: V
Casablanca: II
La Ligua: III
Papudo: IV
Quillota: III
Valparaíso: III
Zapallar: III
Santiago: II
En tanto el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) informó que «las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile».
Según informaciones preliminares habrían derrumbes en fachadas en algunas construcciones antiguas de la ciudad.
Foto: @romanticazul