A través de redes sociales los movimientos de Aysén y del Valle del Huasco se encuentran difundiendo una carta abierta en apoyo al pueblo mapuche, en la cual señalan que las autoridades «criminalizan nuestros movimientos, nos reprimen y nos aplican leyes ilegítimas y antidemocráticas como la ley antiterrorista que sobrepasa flagrantemente los estándares del derecho internacional».
El documento expresa un fraternal respaldo a la comunidad originaria y manifiesta: «no podemos dejar de dirigir nuestro decidido apoyo a la nación mapuche que está sufriendo la represión y denigración por parte de un estado y de una clase política que no tienen el valor de resolver las demandas de fondo del pueblo mapuche».
En la declaración se explica y argumenta que las autoridades se han excusado para evadir su responsabilidad con el pueblo «que sigue marginado, postergado y violentado por el estado chileno sin ningún respeto por su cultura, por su historia, por sus derechos, por sus mujeres, hombres, ancianos y niños». Y bajo ese contexto solidarizan y respaldan la resistencia de la comunidad originaria.
Finalmente, los movimientos sociales declaran públicamente que estarán en estado de alerta para llevar a cabo cualquier tipo de manifestación con el fin de «dar a conocer las injusticias que este gobierno, la clase política y el Estado chileno ha venido cometiendo por 130 años».