Tradicional encuentro reúne habitualmente a más de 40 bailes religiosos desde la primera a la quinta región.
Esta fiesta religiosa tradicional de la época de la colonia, del siglo XVI, fue en su inicio un encuentro entre Colonizadores y los pueblos originarios, tomando la cruz como signo cristiano, pasando la celebración de generación en generación, según palabras del Padre Mauricio Arancibia, quien entregó detalles del programa de actividades:
Miércoles 01 de mayo
08:00 Encuentro con los trabajadores y la Santa Cruz.
Sábado 4 mayo
11:00 horas, encuentro de la cruz con los niños y las familias.
18:00 horas, peregrinación desde el sector Calvario en Población Torreblanca, hasta la Iglesia Santa Cruz.
20:30 horas, misa por la familia.
Domingo 5 mayo
10:00 misa con los bailes religiosos.
15:30 Misa solemne, presidida por el Obispo Gaspar Quintana, para posteriormente realizar una procesión por las calles de la Población Torreblanca, con más de 40 bailes llegados de la I a V región.