Luego de una denuncia realizada hace algún tiempo por la Junta de Vigilancia del Río Huasco, acerca de contaminación del Río Huasco por coliformes fecales, la empresa Aguas Chañar se puso en contacto con el organismo para esclarecer los hechos y asegurar que las plantas de tratamiento de dicha compañía no han causado contaminación del río.
En una primera reunión con la Junta de Vigilancia, la empresa explicó que realizan campañas de muestreo permanente y cumplen con la norma DS90 de calidad para aguas tratadas a cabalidad.
Sin embargo, para ratificar la misión de la empresa de ser respetuosos del medioambiente se acordó hacer una campaña especial de monitoreo al río Huasco y en conjunto con la Junta de Vigilancia, con el objeto de corroborar que las plantas de la empresa no perjudican el medioambiente.
De esta manera en una última reunión solicitada por Aguas Chañar, realizada en Vallenar en presencia de ejecutivos de la Junta de Vigilancia del Río Huasco y personal de la SISS se dieron a conocer los resultados de la campaña de muestreo realizada por la empresa.
Al respecto del gerente general de Aguas Chañar, Diego Barros, señaló que “nuestra empresa se caracteriza por ser respetuosa del medioambiente en todos sus procesos cumpliendo con la normativa a cabalidad y es por ello que nos comprometimos a hacer en conjunto con la Junta de Vigilancia un monitoreo del río y cuyos resultados señalan claramente que hay mayor concentración de coliformes fecales río arriba de las plantas de tratamiento tanto en Vallenar como en Freirina, y río abajo de las plantas éstos están concentrados en menores cantidades, por lo tanto nuestro caudal ayuda a la dilución de estos en el agua del río beneficiando el entorno, lo que demuestra claramente que el Río Huasco no ha sido contaminado con coliformes fecales por el agua procesada en nuestras plantas de tratamiento”.
Por su parte el presidente de la Junta de Vigilancia del río Huasco, Wilhelm Von Mayenberger manifestó “nosotros queremos que las cosas se hagan bien y eso es lo que buscamos y esperamos que se mantengan así, estamos dispuesto a trabajar no sólo con Aguas Chañar sino con todas las empresas en materias que sean de beneficio para la comunidad”.
La jefa de calidad y medioambiente de la empresa sanitaria, Leticia Campos, aseguró que ”nosotros continuaremos con nuestros estrictos protocolos de calidad del efluente de nuestras plantas y además seguiremos realizando trabajos de monitoreo en la calidad del agua del río Huasco en forma permanente en conjunto con la Junta de Vigilancia”, asegurando que “la cantidad de coliformes fecales encontrados en los puntos de toma de muestras en el río están por debajo de lo que la norma permite”, indicando que además en el sector hay descargas directas de pozos negros por parte de residentes rurales y además presencia de animales que defecan en el río y que pueden también causar contaminación de este tipo.
Gerente General de Aguas Chañar: “El río Huasco no ha sido contaminado por nuestras plantas de tratamiento”
:: Articulo visto 28 veces ::