Y todo gracias a la generosidad de una de las integrantes de la institución, la señora Irene Álvarez Cruz, quien donó parte de su casa habitación para unas cuantas salas y espacios para el estudio y la recreación de muchos niños y jóvenes con síndrome de down.
Por ello fue muy emotiva la inauguración de la sede de la calle Merced 334, que entregará el espacio necesario para que estos niños y niñas sean atendidos como corresponde, con un amplio equipo de voluntarios, entre ellos fonoaudiólogo, parvularias, y monitores de talleres formativos que van desde la terapia ocupacional hasta actividades valóricas y espirituales.
La jornada contó con la presencia de varias autoridades y candidatos que llegaron hasta la sede y que de seguro se van con «tarea para la casa» tras ser testigos que años de golpear puertas están dando frutos.
Entre ellos el diputado Giovanni Calderón quien comentó al Noticiero del Huasco que «esta fue una actividad de las personas, de los vecinos, no hay ninguna empresa o institución pública que esté patrocinando, y eso habla de un esfuerzo, un empeño, que en esta inauguración he sido testigo».
La presidenta de la agrupación Down Sin Límites, la señora Irene Álvarez manifestó su alegría por el logro, al tiempo que comentó que la municipalidad de Vallenar ya cedió en comodato un terreno para construir a futuro, una gran casa de acogida que atienda incluso, a niños de la región de Atacama.
Las nuevas dependencias, que serán momentáneas hasta tener algo ya definitivo, fueron bendecidas y con el tradicional corte de cinta, la familia Down Sin Límites, ya puede decir que hay un espacio físico para sus niños y sus padres.
Fotos: Mauricio Guerrero Gallardo
Buena iniciativa desde la auto gestión, patético ver candidatos buscando la fotografía para la validación popular, tan típico del mundo político que poco aporta y que harto recauda y se beneficia.