Para este sábado, a las 18 horas en el Domo Comunitario de esta localidad, quedó fijado la ceremonia de entrega del soporte-libro del proyecto Fondart Regional “Rastros de la minería en el Huasco” de la arquitecto Paula Álvarez Callejas, cuya investigación histórica y patrimonial es de los destacados historiadores Oriel Álvarez Hidalgo y Alberto Tapia Trujillo, quienes en la obra de 160 páginas nos entregan interesantes antecedentes, gráficas y fotografías del apogeo minero de la Provincia del Huasco, como Carrizal Alto, El Morado, Capote, San Antonio, Vizcacha, Agua Amarga, Tunas, Astillas, Rincón, Arenillas, Labrar, Quebradita, El Orito, Yerbas Buenas, Pastos Largos, Sociedad Planta Carrizalillo, El Jote y otros minerales que brillaron en diferentes épocas.
Recorrido de los hermanos Heuland.
Entre 1795 y 1796 estos hermanos de nacionalidad alemana y al servicio de la Corona de España, efectuaron un recorrido por nuestro territorio, realizando un levantamiento geológico y minero de sumo interés, el que se entrega como un importante documento patrimonial de esos tiempos.
Puertos de embarque de minerale.
En diferentes épocas, en las costas del Huasco, funcionaron puertos de embarques de minerales y desembarco de mercaderías y enceres para la industria minera y población, como lo fueron Carrizal Bajo, Huasco, Sarco, Peña Blanca y la actual Caleta Chañaral de Aceituno, esta última en los años 1864 y 1937, es por ello la importancia de realizar la entrega de esta obra en dicha caleta de pescadores, ubicada al extremo sur de la comuna de Freirina.
El lanzamiento contará con la asistencia de la Directora Regional del Consejo de la Cultura y las Artes de Atacama y otras autoridades, y será presentada por la destacada escritora Patricia Rivera Gutíerrez, quien representará a la editorial Medio Día en Punto. La obra de investigación, será distribuida en bibliotecas, establecimientos educacionales, universidades, centros culturales y otros organismos afines de Atacama.