Cerca de 70 millones de pesos entrega el gobierno vía FONDART en la provincia de Huasco

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

La realización de la tradicional “Fiesta Huasa”, que se realiza en la localidad de El Tránsito, en la comuna de Alto del Carmen, actividad que se desarrollará los días 16, 17,18 y 19 de febrero próximo, es uno de los proyectos ganadores que destaca en la asignación de los fondos de cultura 2017.

La asignación de los recursos asignados a diversas organizaciones de las distintas comunas de la provincia, fueron destacadas por la gobernadora Alexandra Núñez Sorich, quien felicitó el entusiasmo la constancia y la perseverancia de quienes se atreven a emprender en la formulación de sus proyectos y a través de ellos, contribuir en el rescate, preservación, difusión y desarrollo del patrimonio cultural del valle del Huasco.

La iniciativa que lleva a cabo el gobierno a través del consejo nacional de cultura y las artes, permite llevar a cabo la promoción de un desarrollo armónico, pluralista y equitativo entre los habitantes del país, a través del fomento y difusión de la creación artística nacional, así como de la preservación, promoción y difusión del patrimonio cultural chileno, adoptando iniciativas públicas que promueven una participación activa de la ciudadanía en el logro de tales fines.

Este año, resultaron ganadores del FONDART, 49 proyectos en la región de Atacama 12 de ellos corresponden a iniciativas desarrolladas desde la provincia de Huasco, en los distintos fondos y líneas de los fondos de la cultura del CNCA (Consejo Nacional de la Cultura y las Artes).

La inversión en la provincia del Huasco, alcanza los cerca de 70 millones de pesos, financiamiento que permite llevar a cabo una diversidad de apuestas culturales en las líneas de; pueblos originarios, culturas regionales, difusión, creación en artesanía, cultura tradicional, fondo del libro y de la música.
Listado de ganadores Fondos de Cultura 2017 Provincia de Huasco.
LÍNEA CULTURA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

CULTURA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
La Araucana Ópera Rock
Alto de Carmen
LÍNEA CULTURAS REGIONALES

Fomento al turismo cultural y gastronómico de la Región de Atacama
La ruta de Charles Darwin
Chulengo Ltda.
Freirina

Fomento al turismo cultural y gastronómico de la Región de Atacama
Tesoros del Valle del Huasco – Cultura, Gastronomía, Naturaleza
AG de Turismo Atacama Sur

Fomento al turismo cultural y gastronómico de la Región de Atacama
Recetario del Valle del Huasco
Un viaje con sabor a tradición. Recetario y guía turística gastronómica
Carolina Beatriz Bauerle Fuchser
Vallenar
LÍNEA DE DIFUSIÓN

Organización de Festivales, Carnavales y Ferias Fiesta Huasa Versión 25, Año 2017 El Transito Wilson Leodan Campillay Miranda
Alto de Carmen

LÍNEA DE PATRIMONIO CULTURAL

Investigación
Inventario del arte rupestre de Freirina
Chulengo Ltda.
Freirina

LÍNEA DE CREACIÓN EN ARTESANÍA

T´utura
Alicia Magdalena Tapia Pizarro
Freirina

Rescatando Creaciones Artesanales Ancestrales con Influencia de la Cultura Diaguita
Taller Artesanal El Telar de Las Breas
Alto del Carmen
LÍNEA DE CULTURA TRADICIONAL

La música integra y desarrolla el espíritu:
Talleres instrumentales para jóvenes en riesgo social
Juan Pablo Villalón Reyes
Vallenar

FONDO DEL LIBRO

Fomento de la lectura y/o escritura
Iniciativas de fomento lector y/o escritor en espacios de lectura convencional o no convencional
Contemos y Despertemos la Lectura en los Niños y Niñas de Vallenar
Maritza Urquiola Rojo
Vallenar
FONDO DE LA MÚSICA

Fomento a la industria Desarrollo de Catálogos de la Música Nacional La Tribu:
Un sello independiente para contribuir a la descentralización de la producción musical
Claudio Alfredo Rojas Productora Musical EIRL
Vallenar

Difusión de la música nacional Radios
Cuecas con Memoria
Mauricio Mauricio Arancibia Portilla

Share Button
:: Articulo visto 6 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *