Un siniestro que afectó más de 6 hectáreas en Alto del Carmen, y que hasta el cierre de esta edición, aún trataba de ser controlado por voluntarios de bomberos, tiene como saldo 2 viviendas destruidas y 14 personas damnificadas.
Según las primeras informaciones, el incendio comenzó durante la mañana de ayer y no pudo ser controlado, propagándose por sectores como El Sombrío y el Algodón, localidades que debieron ser evacuadas mediante mensajería SAE durante la jornada.
La comuna de Alto del Carmen, sufrió el corte de electricidad y la conectividad en diversos puntos, producto de la fuerza del fuego, que incluso llevo a que los vecinos debieran huir con los puesto a los cerros cercanos, porque el fuego llegó muy rápido a sus viviendas.
De acuerdo con informe entregado por el delegado provincial, Rodrigo Loyola, indica que el incendio se habría iniciado alrededor de las 10:30 de la mañana de ayer, y equipos de emergencia continúan en el trabajo destinado a controlar el incendio. “Información preliminar hace presumir la intervención de terceros, por tanto Carabineros realiza los tramites y denuncia respectiva ante Fiscalía. En el lugar se encuentran presentes equipos de bomberos de las compañías de toda la provincia, operando en el lugar desde muy temprano. Logramos colaborar desde la Delegación para contar con el apoyo de camiones aljibes ya que el problema ha sido el abastecimiento de agua para apoyar a los carros de bomberos. El siniestro se está atacando en distintos frentes, hay algunas viviendas que sufrieron afectación, aun no hay certeza precisa de la cantidad de viviendas. Preliminarmente se ha indicado que tres viviendas podrían estar afectadas, lo que se tiene que corroborar más adelante, no hay daños a personas, hay voluntarios también vecinos del sector trabajando y colaborando con los equipos de emergencia. Están todos los dispositivos operando. Senapred ha decretado Alerta Roja en la zona”, explicó.
Desde Senapred, informaron que la comuna de Alto del Carmen se encuentra sin suministro eléctrico producto de que las líneas de Alta tensión fueran afectadas por el incendio. Se indicó además, que las APR (agua potable rural) que están sin respaldo de generador quedan sin abastecimiento de agua potable producto del corte de suministro eléctrico. En cuanto a las líneas telefónicas red fija se encuentran operativas mientras que la telefonía celular de las compañías Entel, Movistar y Claro se encuentran afectadas. Existe comunicación por líneas celulares de las compañías WOM, Mundo Pacifico y VTR.
Loyola dijo además, que el apoyo que se ha recibido desde los municipios de Freirina y Vallenar, “En las próximas horas se harán las evaluaciones y ya para mañana (hoy)lunes se trabajara con los informes respectivos para gestionar las ayudas que sean necesarias, con las familias y sectores afectados”, expresó.