Senador Prohens se reune con SLEP Huasco y aborda problemáticas

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

El Senador por Atacama, Rafael Prohens, se reunió en las
dependencias del Servicio Local de Educación de la Provincia de
Huasco junto a su director ejecutivo, Javier Obanos, para abordar
las dificultades que hoy atraviesa la educación pública de la zona, a
raíz de la demanda por matrículas en los establecimientos públicos
y subvencionados, adscritos al Sistema de Admisión Escolar.
Dentro de las problemáticas que se dieron a conocer en la reunión
por parte de los establecimientos administrados por el SLEP, se
ahondó respecto a infraestructura, tardanza en la obtención de
permisos y sobrecupos por falta de matrícula.
Además, se analizaron las trabas que existen respecto a solicitudes
emanadas desde el SLEP que buscan dar continuidad de estos en
establecimientos rurales, zonas donde la oferta educativa es
escasa. “Me hizo mucho sentido lo que él planteó, me puso
ejemplos entre escuelas de acá del norte versus escuelas de la
Araucanía, que tienen la misma metodología, sin embargo, los
criterios de recursos son diferentes” dijo Prohens y agregó que esas
son las cosas que ellos plantean que tienen que resolver hoy día
para que los SLEP tengan la agilidad que se necesita en abordar los
temas que crean estos cuellos de botella en beneficio de los
alumnos y también de los profesores que están en la aula.
En la reunión también se abordó en términos generales las
complejidades de la actual ley 21.040 que regula los servicios
locales del país, y las inquietudes que tiene desde la dirección
ejecutiva provincial al respecto.

Según Prohens, parte de “los males que tiene este proyecto de ley
que fue aprobado el año 2017, son los costos que pagan las familias
y en especial los niños. Hoy los niños de Freirina que llegaban hasta
sexto básico, tenían que hacer séptimo y octavo. El SLEP realizó las
obras, pusieron la sala de clase con los baños, todo lo que
requerían para este funcionamiento, sin embargo la ley es tan lenta
que no deja que esto se solucione de buena manera”.
Asimismo, agregó que estos niños en vez de estudiar en Freirina
tenían que ir a estudiar a la comuna de Higuera en la cuarta región
“Esto es algo que hay que mejorar con proyectos de ley o bien con
algunas normativas internas del ministerio que permita que esto se
haga por el bien de los niños”.
Finalmente, el parlamentario por Atacama, señaló que tomó nota
respecto a esta solicitud, la cuál podrá ser discutida en debate
legislativo por educación que se llevará a cabo en Congreso.

Share Button
:: Articulo visto 36 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *