«Nuestro desafío es mirar hacia la cordillera y resguardar los glaciares»

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

En el marco del ciclo de entrevistas de El Noticiero del Huasco, apoyado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y del Consejo Regional de Atacama,  la presidenta del Comité Ambiental Comunal de Alto del Carmen, Irene Alvear Azcárate, profundizó sobre los desafíos y la relevancia de cuidar el agua en la cuenca del Valle del Río Huasco. Este recurso es vital no solo para la vida humana, sino también para la agricultura, el turismo y la biodiversidad que sustentan a la región.

Alvear destacó la importancia de los glaciares en la cordillera como fuente principal de agua en la comuna y subrayó el rol del comité en la protección de estos ecosistemas. “Como comunidad, nuestro desafío es mirar hacia la cordillera y resguardar los glaciares. Son nuestra fuente de agua y, sin ellos, el valle perdería su esencia”, enfatizó.

La presidenta del Comité Ambiental remarca la urgencia de tomar medidas responsables, desde reducir el consumo de agua hasta proteger la cuenca de proyectos extractivos que puedan afectar la disponibilidad de este recurso. «Esta cuenca no puede abrirse a megaproyectos mineros que comprometan su integridad», afirmó Alvear, haciendo un llamado a las autoridades y a la ciudadanía a comprometerse con una gestión ambiental responsable y sustentable.

Según Alvear, la pérdida de caudales y el deshielo acelerado son señales de un cambio climático que exige un cambio de mentalidad urgente. “El agua tiene memoria”, reflexionó, recordando épocas en que los canales fluían abundantemente en Alto del Carmen. Su mensaje a las nuevas generaciones es claro: “No quisiera para ellos un mundo donde el agua haya escapado de los humanos. Debemos cuidar este recurso y dar un giro en nuestra forma de actuar”.

El Comité Ambiental Comunal de Alto del Carmen se encuentra actualmente en proceso de consolidación y busca sumar voluntades para enfrentar la crisis hídrica con soluciones sostenibles. La convocatoria para nuevos miembros se realizará tras la formalización legal de la organización, con el objetivo de unir fuerzas en esta causa urgente.

En síntesis, Alvear Azcárate, presidenta del Comité Ambiental Comunal de Alto del Carmen, reflexionó sobre los desafíos y la importancia del agua en la región. Explicó el rol del comité en apoyar las estrategias ambientales municipales, trabajando desde su reciente formación para proteger los recursos naturales locales, en particular, la cuenca del Valle del Río Huasco. Alvear resalta que el agua, como fuente de vida, es fundamental para la agricultura, el turismo y la biodiversidad en este “Valle de la última frontera verde del desierto.” Sin embargo, advierte que este recurso enfrenta amenazas, principalmente por proyectos megamineros que podrían dañar los glaciares, fuente esencial de agua para el territorio. Irene hace un llamado a la comunidad y a las autoridades a adoptar una mentalidad de conservación, destacando la necesidad de políticas de protección y un cambio en el paradigma de consumo. Además de entregar un mensaje a las nuevas generaciones, instándolas a valorar y preservar el agua, un bien que Alvear considera no solo vital sino en peligro debido a la explotación irracional del planeta.

Por último, se desprende de sus palabras la preocupación y compromiso en la provincia del Huasco por proteger su fuente de agua. La comunidad y sus dirigentes saben que la protección de los glaciares es la clave para mantener la vida y las actividades productivas en la región

 

 

Share Button
:: Articulo visto 48 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *