«Impactando desde el fin del mundo”, es el mensaje que destacó Walmart Chile tras dar a conocer el robusto plan de inversión de US$1.300 millones que concretará durante los próximos cinco años en el país.
Desde el Centro Cultural Punta Arenas, en la Región de Magallanes, donde se emplaza la tienda más austral de la firma en el planeta, Cristián Barrientos, CEO de Walmart Chile, detalló la hoja de ruta al 2029 frente a los invitados que participaron en la ceremonia, entre ellos, Kathryn McLay, CEO de Walmart Internacional.
La inversión incluye 70 nuevos supermercados de los cuatro formatos de la firma -Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista-, de los cuales 10 se levantarán en la Región Metropolitana, mientras que el 70% de las construcciones, se distribuirá en 20 ciudades a lo largo del país, entre ellas; Vallenar, Los Vilos, Pozo Almonte, Ancud y Coyhaique.
La señal, aseguró Barrientos, es promover la descentralización del país impulsando el acceso a la propuesta de precios bajos de la firma a los vecinos de todos los rincones de Chile, reafirmando así el propósito de ayudar a sus clientes a ahorrar dinero para que puedan vivir mejor.
También incluye la ampliación de nuevas oficinas, las que llegarán a los 24 mil metros cuadrados en Quilicura con 2.500 puestos de trabajo y con energía 100% renovable. Un espacio de trabajo unificado, innovador, colaborativo y regenerativo para todos los colaboradores; atributos que conectan con la cultura de la compañía.
El anuncio se concreta cuando la compañía celebra 15 años en Chile y se trata de una de las inversiones más importantes de la multinacional desde su llegada al país en 2009, la que se espera que genere más de 4.000 nuevos empleos directos en los próximos años, consolidándose como el tercer empleador del país con cerca de 40 mil colaboradores.
Con el Estrecho de Magallanes como telón de fondo, Cristián Barrientos, CEO de Walmart Chile, explicó que “este anuncio es un fiel reflejo de nuestro compromiso con Chile y el aporte a su desarrollo económico. Desde que Walmart llegó a Chile hemos crecido 3 veces, y ahora, estamos acelerando el crecimiento de la compañía para darles a nuestros clientes de Arica a Magallanes la posibilidad de acceder a nuestros precios bajos dónde, cómo y cuándo quieran. Al cierre del 2029 habremos creado 4.000 nuevas oportunidades laborales para los vecinos de nuestras distintas tiendas y centros de distribución, así como posibilidades de desarrollo profesional a los nuevos colaboradores”.
Por su parte, Kathryn McLay, quien por primera vez visitaba Punta Arenas, dijo que “hemos visto el crecimiento y desarrollo de Walmart Chile estos años. Y nos llena de orgullo constatar el impacto que se traduce en brindar acceso a lugares remotos, como Puerto Toro, así como trabajar con las comunidades para promover el emprendimiento en el país y aportando a la regeneración del planeta. Este anuncio reafirma el compromiso de Walmart con Chile y sus habitantes. Estamos seguros de que esta inversión nos permitirá mejorar aún más nuestra propuesta de valor a los clientes, a través de precios bajos en productos, así como soluciones que mejoran su calidad de vida”.
El evento contó con la presencia de importantes representantes del país, entre ellos, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, CNC, José Pakomio; el gerente general de la Cámara Chilena Norteamérica de Comercio, Amcham, Paula Estévez; el presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile, Asech, Jorge Welch; la gerente de Acción Empresa, Marcela Bravo; el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich; la alcaldesa de Puerto Natales, Ana Mayorga Bahamonde; el Gobernador de la Región de Magallanes, Jorge Flies y el Delegado Regional Presidencial, José Antonio Ruiz.
Ampliación de centro de distribución
La compañía no sólo invertirá en tiendas, también anunció la expansión de su centro de distribución (CD) Lo Aguirre en Pudahuel. Se trata de un paso clave en la estrategia de crecimiento omnicanal, orientada a estar más cerca de sus clientes física y digitalmente, disponibilizando un surtido de productos más completo, asegurando un mayor abastecimiento y aumentando en más de un 20% la capacidad de entrega.
Sólo para ejemplificar, la ampliación del CD Lo Aguirre –que se inauguró el 2011–, le permitirá sumar 65 mil m2 a los 61 mil m2 que tiene actualmente, aportando cerca de 700 nuevos empleos de alta calificación -con capacitaciones de por medio-, que se sumarán a los más de 500 trabajadores actuales y que permitirá aumentar en más de un 20% la capacidad de entrega de pedidos de e-commerce en menos de 48 horas.
“La ampliación de nuestros Centros de Distribución son claves para el desarrollo de nuestro e-commerce. Nos permiten fortalecer la propuesta omnicanal, consolidando una red logística rápida y eficiente, con tecnología de última generación, que además, por medio de distintos procesos y soluciones forman parte de nuestra Estrategia de Regeneración”, aseguró Cristián Barrientos, CEO Walmart Chile.
Hoy la compañía tiene ocho CD ubicados en posiciones estratégicas. Lo Aguirre, Puerto de Santiago y Campos de Chile en Pudahuel; El Peñón en San Bernardo, Quilicura. En regiones operan tres CD: Antofagasta, Chillán y Temuco.