Piñera celebra homenaje a 200 años de Chile con ex presidentes

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

El Presidente de la República , Sebastián Piñera , planteó esta mañana un llamado a la unidad nacional para enfrentar los desafíos que plantea la celebración del Bicentenario. “La conmemoración de nuestro Bicentenario como nación independiente , constituye sin duda una formidable oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con el espíritu de unidad nacional que ha estado siempre presente en los momentos estelares de nuestra historia” , afirmó durante su discurso ante el Congreso pleno en Valparaíso , en el marco del homenaje del Poder Legislativo a los 200 años de vida independiente.

El Jefe de Estado valoró la presencia de los ex presidentes Patricio Aylwin , Eduardo Frei , Ricardo Lagos y Michelle Bachelet en el Salón de Honor. “Su presencia en este acto habla y vale más que mil palabras , y da cuenta no solamente de la trascendencia de las fechas que estamos conmemorando , sino que también demuestra la solidez de nuestra democracia y la madurez de nuestra amistad cívica , las cuales sin duda trascienden y superan , y por mucho , las legítimas diferencias que nos distinguen , por profundas que a ratos ellas parezcan” , señaló.

Destacó , asimismo , que “si hay algo que nuestra historia se encarga de recordarnos una y otra vez , es que en la unidad está la raíz de nuestra fuerza y en la división está el germen de nuestra debilidad. Porque la historia nos muestra que cada vez que nos hemos unido detrás de objetivos nobles y factibles , por audaces y ambiciosos que parecieran , nada ni nadie nos ha impedido alcanzarlos”.

El Mandatario sostuvo que trabajar juntos en todos los niveles de la sociedad , “no significa confundir los roles , ni renunciar a los valores , principios o convicciones que cada uno libremente quiera adherir.  Significa , simplemente , recordar que más allá de todas nuestras legítimas diferencias , hay algo mucho más fuerte que nos une , que es nuestro amor por nuestra patria y nuestro compromiso por escribir las páginas más hermosas en su historia”.

En otro contexto , agradeció la labor desarrollada por el Congreso en estos seis meses de gobierno , que ha permitido generar nuevas leyes que apuntan a mejorar la calidad de vida de chilenas y chilenos.

También llamó a redoblar los esfuerzos por recuperar la credibilidad de la labor política y sus representantes , “porque la grandeza de este Congreso se apoya más que nada en el valor del respeto. En primer lugar , el respeto al mandato popular , del cual nunca debemos olvidar que no somos amos ni mucho menos dueños , sino meros servidores y depositarios temporales de la confianza de nuestro pueblo” , manifestó.

En este sentido , recalcó que “no podemos ni debemos resignarnos ante esta realidad. Es tarea y responsabilidad de todos recuperar el respeto a la autoridad legítima , el respeto a todos nuestros compatriotas y el aprecio ciudadano por la buena política , que no es otra que aquella que tiene y busca un impacto real , perceptible y significativo en la vida y calidad de vida , y en las oportunidades y el futuro de millones y millones de nuestros compatriotas”.

El Presidente de la República se refirió además a la situación que viven hoy el pueblo mapuche y los pueblos originarios. “Los chilenos debemos sentirnos muy orgullosos de ser una nación multicultural , pero también no podemos dejar de reconocer que durante décadas , y quizás siglos , hemos negado a nuestras comunidades de pueblos originarios las oportunidades necesarias para su progreso material y espiritual y para su plena integración a nuestra República” , señaló.

Insistió en que el Gobierno hará todos los esfuerzos que estén a su alcance para contribuir a una solución que permita poner fin al ayuno que lleva adelante una treintena de comuneros mapuches. “Quiero reafirmar también que con la misma fuerza con que hemos hecho y seguiremos haciendo todo lo humanamente posible para rescatar sanos , salvos y con vida a nuestros 33 mineros que están atrapados a 700 metros de profundidad , bajo la roca de una montaña en la región de Atacama , vamos a  utilizar todos los instrumentos del Estado de Derecho para resguardar la integridad física y la vida de los 34 comuneros que están en huelga de hambre”.

Finalmente , insistió en que en la conmemoración del Bicentenario , “nunca olvidemos que la principal riqueza de nuestro país no está en sus abundantes recursos naturales ni en sus hermosos paisajes , ni en la altura o tamaño de nuestros edificios o máquinas. Está en nuestra gente , en nuestro pueblo , en nuestros héroes , los de ayer , los de hoy y los de siempre”.

Añadió que en estos tiempos históricos , “pero también de grandes oportunidades , estoy seguro de que nuestra generación , la generación del Bicentenario , sabrá estar a la altura del tremendo desafío que tenemos por delante”.

Sostuvo además que “tenemos un compromiso con la transición nueva , la transición joven , la transición del futuro , que es transformar a nuestro país , tal vez , en el primer país de América Latina que antes que termine esta década pueda decir con humildad , pero también con orgullo “hemos derrotado la pobreza , hemos derrotado el subdesarrollo y hemos creado una sociedad que permita a todos sus hijos desarrollar sus talentos y tener verdadera igualdad de oportunidades”.

Share Button
:: Articulo visto 31 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *