Justicia para su hermana es lo que espera Marcela Julio, después de escuchar las declaraciones del fiscal nacional, Sabas Chahuán, quien afirmó que no se descarta participación de terceros en la desaparición y asesinato de la estudiante de enfermería, cuyo cuerpo fue encontrado semienterrado en el desierto a 50 kilómetros de Antofagasta.
“Desde el principio se está investigando la participación de terceros en el asesinato de mi hermana. Es una teoría que nunca se descartó tras el arresto de Daniel Rojas Pool”, el único detenido por el caso y autor confeso del crimen.
Marcela Julio destaca que hay muchas diligencias y pericias avanzadas por los investigadores, sin embargo, “lo importante es que nada de esto se filtre a la prensa, porque lo que aparece él lo utiliza a su favor, inventando historias que sirven para su defensa”.
Historias que deben confrontar las pruebas concretas que posee la fiscalía y que serían presentadas en el juicio que se llevaría a cabo en julio próximo.
MUESTRAS DE APOYO
Marcela Julio dijo que están muy agradecidos de los estudiantes y la ciudadanía de Antofagasta, que no han dejado de organizarse para protestar para que no se olvide el caso.
“Eso nos llena de fuerza para seguir luchando para que se haga justicia con Cecilia y sepamos que realmente pasó con ella el día que desapareció, y si es que hay otro involucrado que no quede impune y sea castigado como tiene que ser”, dice.
“No queremos que Rojas Pool salga libre, espero que le den una condena ejemplarizadora para que no le vuelva a hacer lo mismo a una joven, niña o mujer inocente. Este tipo ya había estado condenado por violación y salió libre. Si hubiera estado preso mi hermana estaría con nosotros”, dice Marcela.
Sus padres y ella esperan asistir a la próxima marcha que organicen los estudiantes de la Universidad de Antofagasta y los amigos de Cecilia, para estar presentes y agradecer el apoyo brindado en los difíciles momentos que pasaron y seguirán pasado hasta que Rojas sea condenado.
“Todavía queda el juicio, un momento muy doloroso y difícil porque se relatará todo lo que pasó mi hermana y todo lo que sufrió, ese va a ser un momento triste para nuestra familia, que todavía vive el luto, pero esperamos que sirva para hacer justicia”, concluye Marcela.
Cecilia Julio despareció el 27 de noviembre luego de que saliera de un edificio, ubicado en avenida Angamos, para dirigirse al hogar Universitario donde vivía, a menos de una cuadra de distancia. Cecilia estudiaba enfermería en la Universidad de Antofagasta.
Su cadáver fue hallado 28 días después por un hombre que transitaba por un camino aledaño a la Ruta B-400, siendo reconocido al día siguiente tras pericias realizadas en el Servicio Médico Legal de la ciudad de la Segunda Región.
Fuente: Terra