Según el INE, Un alza de 6,3% tuvo el índice de remuneraciones en 2011, es decir, los chilenos están recibiendo sueldos muchos más altos en comparación con año anterior. Frente a este panorama, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Urquieta García, señaló que “esta es una gran noticia, especialmente para las mujeres de nuestro país”.
El aumento, que estuvo liderado en el año por el sector de Industria, y en el último mes por Construcción y Comercio, estuvo por sobre el alza de los precios. “En los últimos dos años, los sueldos vienen subiendo consistentemente más que los precios, lo que significa que el salario de los trabajadores está rindiendo cada vez más”, aclaró Urquieta.
Además, la autoridad destacó que el aumento en los salarios de las mujeres creció más que el de los hombres (6,4% y 6,3%, respectivamente), “en línea con el interés del gobierno de que haya una mayor empleabilidad para jóvenes y mujeres, siempre a mejores sueldos”.
En relación con el panorama de los salarios para 2012, el Seremi Urquieta señaló que “este año lo vemos con cautela por la incertidumbre que pone la economía europea. Sin embargo, en la medida que crezca el número de empleos en el país, debiera también ir mejorando las condiciones y los sueldos de los trabajadores”.
De acuerdo a la encuesta de empleo del Gran Santiago de la U. de Chile, el sueldo promedio es de $ 474.000. Con un aumento de 6,3%, éste quedaría en $ 503.000, es decir, un alza de $ 29.000, lo que a un trabajador le alcanza para pagar, por ejemplo, las cuentas de luz, agua y gas.
Destacan alza en sueldos de las mujeres este 2011
:: Articulo visto 31 veces ::