Si bien la aerolínea nacional realiza servicios para la ruta Santiago-Vallenar, los planes son buscar más ciudades nicho de la compañía, como serían San Pedro de Atacama, Chillán, Los Angeles o Pucón.
La opción de crecer en el segmento de vuelos comerciales dentro del país es analizada por la aerolínea nacional Aerocardal –ligada a la familia Kaufmann–, luego de adquirir dos aviones de pasajeros Dornier 328, con capacidad para 31 personas.
El gerente general de la firma, Ricardo Real, contó que por el momento realizan la ruta Santiago-Vallenar los lunes, miércoles y viernes, sin embargo, “nuestra idea a futuro es buscar ciudades que, obviamente, no sean atendidas por las líneas aéreas tradicionales. Así, buscar pequeños nichos de negocios en las que aerolíneas grandes no puedan operar y buscar otros destinos”,
De esta forma, dice Real, analizan expandirse con vuelos regulares comerciales a destinos como San Pedro de Atacama, Chillán, Los Angeles o Pucón, saliendo de su aeropuerto privado FBO.
“Otro nicho a identificar sería el relacionado al boom minero. Es un avión que permite hacer cambios de turnos con las distintas empresas mineras y también nos han demandado bastantes vuelos para Antofagasta, Calama o La Serena”, añade el ejecutivo. Para comercializar los ticket, cuenta, realizaron alianzas con dos agencias de viaje, además de poder comprarse en la página web de la compañía.
En cuanto a perspectivas, declaró que si al año la empresa factura entre US$20 millones y US$22 milllones, debido a que “enero y febrero partieron bastante bien, esperamos un crecimiento para este año de entre un 12% y 18%, dependiendo de la línea de negocios”. La firma también ofrece servicios de avión ambulancia, ejecutivos, turismo y mantenimiento.