Hace bastante tiempo que la Consultora ValleNorte está desarrollando acciones y apoyando iniciativas que vayan en apoyo al rescate patrimonial e histórico del Valle del Huasco. Dentro de las actividades de Responsabilidad Social Empresarial que tiene ValleNorte, está el potenciar gestores y vecinos locales en las acciones que realicen y el rescate cultural es una de ellas.
Es por esto, que a través del equipo de profesionales con que cuenta la Consultora, el trabajo se enfocó en buscar gestores y artistas en el que su arte no fuera reconocido por la comunidad. Luego de un trabajo concienzudo y bastante prolijo, el equipo de la Consultora encontró en Iván Torres un diamante en bruto al cual apoyar. Así es que de esta forma, se buscó los diversos proyectos concursables a lo cual su arte pudiera concursar y ser parte de una iniciativa social, postulando a un Fondart Regional con la iniciativa «Rescatando expresiones diaguitas a través de la orfebrería», el cual se ganó y hoy se está ejecutando.
Iván Torres está contento.“Yo he desarrollado proyectos apoyados por el municipio, pero éstos no han tenido la continuidad esperada. He tocado muchas puertas y nunca se me abrieron. Hoy se están abriendo, pero fuera de Vallenar, en Alto del Carmen, donde estoy ejecutando la iniciativa». La gerente general de ValleNorte, Lesly Meza Morales, manifestó que su idea es apoyar la cultura local a través del apoyo en proyectos e insumos que se les pueda entregar a los gestores locales, para rescatar las tradiciones y patrimonio del valle del Huasco.
PROYECTO
Uno de los objetivos del proyecto es rescatar piezas que fueron sacadas del pueblo de Pinte, y ese rescate consiste en replicarlas y poder donarlas al museo de sitio del lugar.El artesano dijo que lo ideal es que las mujeres puedan alcanzar un buen nivel, y se pueda formar un pueblito de joyeros. “Esto es a largo plazo, y el buen nivel que puedan llegar es sólo a través de los años y la práctica diaria. El objetivo es con este proyecto traspasar las experiencias a la gente”. Torres se manifestó bastante conforme con lo realizado,y principalmente por el apoyo que ha tenido desde profesionales locales, que a través de Vallenorte, han entregado su apoyo al arte realizado por el artista.
EXPERIENCIA
Torres señaló que “estoy contento de que pueda enseñar una técnica que he ido desarrollando durante años. Yo hice un estudio personal en diversos talleres de orfebrería de América. Soy autodidacta y ahora estoy enseñando lo que he aprendido”. Torres luego de conocer in situ diversas experiencias de la técnica en un recorrido que realizó el artista por algunos países de América del Sur comenzó a través de este proyecto a replicar lo aprendido. «La idea es que poco a poco y con lo enseñado a las mujeres diaguitas del sector La Arena, por el valle de El Tránsito podamos formar un pueblito de joyeros en el valle», y así atraer a mayor cantidad de personas y turistas.
Lesly Meza Morales, manifestó su orgullo y alegría por el desarrollo del proyecto y más aún, por la forma en que ValleNorte ha entregado un apoyo importante a un gestor y vecino de nuestra provincia.
Fuente: www.consultoravallenorte.cl