Una importante reunión destinada a conocer detalles del proyecto relacionado con la construcción de la Doble Vía Vallenar – La Serena, se llevó a efecto en la localidad de Pozo Seco, en la comuna de Vallenar, oportunidad en la que participaron dirigentes sociales, representantes de la comunidad organizada y familias que se ubican en el tramo comprendido entre la salida Sur de Vallenar, hasta el sector “El Churque”, todas familias que de una u otra manera se ven involucradas en los efectos que demandara la ejecución y posterior concreción esta gran obra.
El encuentro forma parte de las políticas de trabajo que lleva adelante el comité Técnico Asesor de la Gobernación Provincial del Huasco y que apuntan en la planificación del Gobierno en la provincia, en materia de inspección y fiscalización, como así también en la revisión con la comunidad en los temas de contingencia y que requieren de la atención por parte de la Autoridad pertinente.
Durante la jornada, la Seremi de Obras Públicas, Ximena Peñaloza, quien participó junto al Director Provincial de Vialidad, Jorge Gutiérrez y de la Encargada del CTA de la Gobernación, la Ingeniera Ambiental, Jadranka Milovic, expuso los principales detalles con respecto al trazado preliminar que presenta el proyecto, los accesos, paraderos y retornos que se han establecido en la ruta. Por su parte la comunidad, expuso sus principales inquietudes tanto individuales como colectivas.
La reunión que se llevó a cabo en un ambiente de cordialidad y plena disposición por las partes involucradas, tanto de la comunidad, como de las Autoridades permitió establecer algunos compromisos, tales como; el análisis caso a caso de las familias del sector, solicitar el trazado preliminar del proyecto para el trabajo de análisis con la comunidad y el informe por parte de Vialidad acerca de los accesos considerados en el proyecto, entre otras materias. Jadranka Milovic de la Gobernación del Huasco, destacó además, el compromiso del Gobierno en el tratamiento de todos aquellos temas que dicen relación con el cuidad, protección y preservación de medio ambiente y, particularmente del patrimonio arqueológico existente en al lugar.