Con el objetivo de informar a los agricultores del Valle San Félix en la Comuna de Alto del Carmen, sobre el uso de fertilizantes en los cultivos y Nutrición vegetal, Prodesal organizó una capacitación para informarlos sobre estas prácticas.
Rodrigo González, técnico universitario en Agricultura Limpia y sustentable, encargado de brindar la conferencia, enfatizó: “es muy importante la iniciativa de Prodesal para capacitar a los agricultores de la zona, queremos a través de estas charlas que el agricultor altino conozca los conceptos básicos de la nutrición vegetal, qué son los fertilizantes y cuál es su correcta aplicación en los diferentes tipos de cultivos”.
Conocer las necesidades del cultivo, su comportamiento, cómo los suelos puede ayudar al arraigamiento positivo del cultivo y emplear las formas para el aprovechamiento del recurso hídrico fueron algunos puntos que se abordaron durante esta capacitación, a la que asistieron alrededor de 30 agricultores de la comuna.
Durante la capacitación quedo establecido cuál es la diferencia entre fertilización orgánica e inorgánica y su correcta utilización. Además se indicó que el guano (fertilizante orgánico), mejora las propiedades físicas del suelo en cuanto a estructura, porosidad, aireación y capacidad de retención del agua, ciertos tipos de guanos como el de ave por ejemplo, es rica en Nitrógeno y Fósforo. En Chile se entiende por guano a los subproductos de la ganadería que incluyen excrementos de animales y material de cama transformado, donde no se identifica la composición de la cama debido al alto nivel de fermentación.
Entre tanto el técnico profesional manifestó: “la fertilización en frutales como el palto, no tolera suelos pesados, prefiere los suelos livianos y aireados con alto contenido de materia organica.se índico que el boro ayuda a una mejor cuaja en los paltos y se les entrego un programa estándar de fertilización, los cítricos por lo general se adaptan bien a cualquier tipo de suelos aunque prefieren suelos livianos de textura franco arenosa a franco arcilloso con buen drenaje y aireación”.
Este es un ciclo de charlas que el equipo de Prodesal Alto del Carmen lidera con la finalidad de mejoras los cultivos en la zona y capacitar a quienes dedican día a día su esfuerzo a manejar la tierra.