Gobernanza seria y responsable en Vallenar

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Los resultados de estas elecciones municipales en la provincia del Huasco dejaron a varios perplejos. Nadie se imaginaba que el respaldo al alcalde de Vallenar, sería sólo superado por casi 500 votos, en relación a los poco más de 3 mil que alcanzó cuando salió elegido por primera vez. Da para reflexionar, pero lo dejaremos para otra crónica informativa.

Nadie imagino que el hombre que más tiempo ha llevado en el concejo municipal, Jorge Pino Alquinta, perdiera su espacio en esta mesa representativa en Vallenar. Tampoco nadie pensó, que se perdería Waldo Ramos Mercado, el ex socialista y ahora independiente.

Pero lo más complejo para algunos dentro del municipio y del mismo concejo, es que tres representantes del Partido Socialista, fueran escogidos para llegar a esta mesa de trabajo comunal. Hayan sido, como hayan sido elegidos. Da lo mismo. Con binominal, arrastrados, etc. El hecho es que están y pesarán bastante en las decisiones.

Juan Horacio Santana, Tomás Cuadra Ordenes y Juan Cortés Olguín. Tres nombres. Tres socialistas. El 50% del concejo. Un partido político completo detrás y un conglomerado que ve en ellos esperanzas de fiscalización. Sin embargo, detrás de todo este morbo que se ha generado en relación a que Tapia y Santana verán reflejados en esta mesa sus egos, su poder y sus ganas de impedir facultades de cada uno, el hecho de mayor importancia es que se trabaje de verdad por Vallenar.

Que no se dediquen a sacarse trapitos al sol del por qué se ha manejado o se manejó la municipalidad de tal o cual forma, sino más bien, que se trabaje en forma seria, responsable y por la comuna.

Llegó la hora de componerse y demostrar la altura para este tipo de cargos. Basta de confianzas adquiridas por el pueblo para con la autoridad comunal. Basta de ser «el Cristián» o las faltas de respeto a las ex autoridades. El norte es uno solo, y ese es el progreso y desarrollo de la comuna. Basta de destacar por peleas, discusiones y «cahuines» mitológicos que nunca han podido ser comprobados, como el resort de Santana en Chiloé, los departamentos o vehículos del alcalde y, vuelvo a insistir, en esa confianza desmedida del vecino y de algunos funcionarios para con la máxima autoridad de la comuna.

Pongamos mayor empeño. Que los concejales se dediquen a su trabajo, pero un trabajo de verdad. No llegar a sentarse a aquella larga mesa para tomar desayuno, discutir a grito pelado (mientras todos en la sala de espera de la Dideco escuchan) las decisiones para Vallenar como energúmenos. Basta del poco profesionalismo o dedicación de los concejales para hacer las cosas. La mayor parte de ellos, no conocen los problemas de la gente. Sólo asisten a cortes de cintas, inauguraciones y onces. Pero en la semana, en el mes, en el año, las visitas a la junta de vecinos. a la sede vecinal o a las escuelas y consultorios, se reducen a cero.

Con respeto y altura de miras, es que la comunidad de Vallenar solicita de todo corazón, que de una vez por todas salgamos de esta burbuja, en la cual aún permanecemos. El pueblo no necesita sólo pan y circo. Más allá de nuestras fronteras, hay un mundo que muchos de los vallenarinos no conocen y que se traduce en una mejor calidad de vida.

Pero, calidad de vida de verdad, no sólo para el discurso de bienvenida.

 

Con respeto

Carlos Opazo Álvarez

Vecino y Habitante de Vallenar

 

 

Share Button
:: Articulo visto 34 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *