Gran iniciativa cultural desarrolla Taller Pukará con niños de escuelas Vallenar

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Una novedosa iniciativa está llevando adelante la agrupación cultural de artesanos, artistas, amigos del arte y gestores culturales “Pukará” de Vallenar. Ésta consiste en el desarrollo de cinco talleres, los cuales se están llevando a cabo en dependencias de la escuela D-57 Gabriela Mistral, y en donde niños y niñas de ese establecimiento han podido aprender sobre diversas disciplinas artísticas, las cuales están a cargo de monitores, todos miembros de esta entidad cultural.

Este ciclo de talleres lleva el nombre de “Sembrando arte con Pukará” y se trata de un proyecto que obtuvo financiamiento del Gobierno Regional de Atacama, a través del concurso de proyectos culturales FNDR.

Los talleres, que se encuentran en plena ejecución, son Macramé, a cargo de Luis Castro; Literatura Entretenida, a cargo del escritor local Juan García Ro; Artesanía en Metal, a cargo del orfebre Iván Torres; Telar, a cargo de Magaly Morales, y Medicina Natural, también bajo la dirección de esta misma artesana. Cada especialidad tiene por fin entregar conocimientos y destrezas a un centenar de alumnos de esta escuela, quienes incluso sobrepasaron las expectativas de los gestores de este interesante proyecto, contándose con una excelente participación.

Es así que, por ejemplo, los integrantes del taller de Medicina Natural aprenden cómo se pueden preparar remedios caseros, utilizando plantas y hierbas de la zona, para el tratamiento del acné. Por su parte los participantes del taller de Orfebrería ya se encuentran confeccionando diversos artículos de joyería, utilizando alambre de alpaca, además de piedras y semillas. A los alumnos del taller de Literatura Entretenida se les puede ver concentrados en la lectura de cuentos, así como aventurándose en la creación de sus propias historias. También, y para no ser menos, los integrantes de los talleres de Macramé y de Telar, se encuentran afanados entre ovillos de lana, palillos y telares caseros, en dar rienda suelta a su imaginación.

Sin duda, se trata de una importante iniciativa cultural, llevada a delante con entusiasmo por los miembros de Pukará, y que redunda en un valioso aporte en la formación artística de niños y niñas de nuestra comuna.

 

Milko Urqueta Torrejón

Share Button
:: Articulo visto 55 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *