El sismólogo Marcelo Lagos señaló en la señal de TVN que el sismo ocurrido en Vallenar era claramente un terremoto. Esto debido a que superó los 6,5 grados Richter.
Lagos manifestó en contacto con el periodista Gonzalo Ramírez, que este se debía a la laguna sísmica que existe en la región. Cabe recordar que el último gran terremoto de magnitud en la zona fue en 1922 y alcanzó 8,5 grados en la escala de Richter.
En el momento del sismo, el miedo y el temor se apodero de los vecinos que a esa hora se encontraban en sus hogares y trabajos. Histeria, conmoción e incertidumbre de lo que podría pasar fueron los primeros sentimientos que se vivieron en las calles de Vallenar. En algunos sectores de Vallenar se vivieron algunos rodados, y los semáforos dejaron de funcionar, causando grandes atochamientos en las calles. Igualmente, las señalas telefónicas estuvieron, y aún continúan, cortadas durante gran parte de la tarde.
El comité de emergencia de Valllenar se encuentra reunido para realizar un informe de lo ocurrido en la ciudad y la provincia, al igual que el comité de emergencia temprana en Copiap{o para saber de la situación de Atacama. Las réplicas aún continúan.