Senadis lanza Sello Chile Inclusivo 2014

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

SENADIS

La Directora Regional del Senadis, Andrea Elgueta Olivares junto al SEREMI de Desarrollo Social, Eric Ordenes Mardones, presentaron el Sello Chile Inclusivo 2014 a empresarios y representantes de organismos públicos, privados y sociedad civil de la región.

El Sello Chile Inclusivo es un reconocimiento que entrega el Estado de Chile a través de SENADIS, a las empresas y a las instituciones públicas y privadas que realicen medidas de acción positiva interna hacia la inclusión de las personas en situación de discapacidad.

La Directora Regional del Senadis Atacama, Andrea Elgueta Olivares, señaló que “todos podemos aportar a la inclusión social de las personas en situación de discapacidad, por ello invitamos a las empresas, instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales a participar en el Sello Chile Inclusivo, los invitamos a apostar por una gestión inclusiva en accesibilidad e inclusión laboral”.

El SEREMI de Desarrollo Social, Eric Ordenes Mardones, destacó el trabajo que se debe realizar con las personas en situación de discapacidad. “Siento que tenemos una deuda que pagar con las personas que viven en situación de discapacidad para que efectivamente las empresas e instituciones públicas tengan una apertura para dar el trabajo y se den los espacios apropiados para que se puedan desempeñar”, precisó.

Las categorías en las cuales se podrá participar son:

Sello Chile Inclusivo a Instituciones Públicas y organizaciones sociales, considera:

–        Inclusión Laboral de personas en situación de discapacidad.

–        Accesibilidad del Entorno Físico.

–        Accesibilidad del sitio web.

Sello Chile Inclusivo a la Mediana y Gran Empresa, considera:

–        Inclusión Laboral de personas en situación de discapacidad.

–        Accesibilidad del Entorno Físico.

–        Accesibilidad del sitio web

Sello Chile Inclusivo a la Micro y Pequeña Empresa, considera:

–        Inclusión Laboral de personas en situación de discapacidad.

–        Accesibilidad del Entorno Físico.

–        Accesibilidad del sitio web (opcional y complementario).

Sello Chile Inclusivo a los Espacios Públicos Accesibles:

Reconocerá a las instituciones responsables de la Accesibilidad Universal en Plazas, Parques, Reservas y espacios públicos accesibles que cumplan con las condiciones exigidas en esta categoría.

El período de postulación finaliza el 19 de octubre de 2014, a través del sitio web www.sellochileinclusivo.cl

Share Button
:: Articulo visto 55 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *