Este domingo se realiza la consulta ciudadana en Alto del Carmen, donde cuatro candidatos disputarán el cupo por llegar a la papeleta en abril de 2021 para las elecciones municipales. Ayer, presentamos a dos de los candidatos y hoy, es el turno de Gudelio Ramírez Ibarbe del FREVS, quien busca con ideas llegar al sillón municipal de la comuna. “Mi motivación personal nace de ver a diario como una comuna tan rica en recursos naturales es tan mal administrada por su municipalidad. Tenemos un potencial económico tremendo en el agroturismo, en paisajes naturales que son únicos en todo el norte del país, en gastronomía y productos agrícolas que son una delicia, además de los licores que se producen. Creo que no necesitamos que la mega minería nos venga a prometer empleo si la realidad ha indicado que sólo han traído falsas esperanzas, mentiras y contaminación al valle. El desarrollo tiene que ser sustentable, amigable y respetuoso con las comunidades, sino no sirve de nada”, señaló el candidato. Ramírez comentó que ya ha tenido experiencia al interior del municipio. “Yo he sido concejal en períodos anteriores, por lo que conozco lo que se puede articular desde dentro del municipio. También soy emprendedor, y conozco el potencial que el sector privado puede ayudar a desarrollar de forma sustentable en la comuna. Entre los principales ejes de gestión está, en primer lugar, el de motivar desde el municipio el emprendimiento, en alianza con entidades estatales como CORFO, SERCOTEC, FOSIS y otras para que, de verdad, inviertan en nuestra gente y sus proyectos. Por eso será necesario también que el municipio fortalezca su área de Fomento Productivo, adoptando esa mirada como transversal a todo lo que impulsan los equipos municipales. Debemos pasar del asistencialismo a apostar en las capacidades de la gente para superar la pobreza y el aislamiento. De igual modo, el municipio debe velar porque los proyectos de Gobierno que se ejecutan en la comuna consideren la contratación de mano de obra local, eso en la actualidad no sucede y nos preocupa bastante”, dijo. Reforzó la idea, manifestando que “en otras áreas, debemos crear una oficina que trabaje con los pequeños mineros de la comuna, que existen y que tienen grandes dificultades para vender su producción. Faltan instrumentos de fomento a la pequeña minería. Y otras unidades que se necesitan crear o fortalecer son las de una oficina del Adulto Mayor, de promoción del deporte y la recreación, y también una unidad que se preocupe de la juventud. En este último punto queremos crear acuerdos con instituciones de Educación Superior para que nuestros jóvenes puedan estudiar en la comuna. Es muy importante darles oportunidades de crecimiento a nuestros jóvenes” En el aspecto ambiental, Ramírez explicó que “es muy necesario de abordar desde el municipio el tema medio ambiental, a través de la educación ambiental, en donde sea la propia ciudadanía la cual fiscalice cualquier situación de daño ambiental. Como alcalde de Alto del Carmen mi apuesta será la de fortalecer la conciencia ambiental en la ciudadanía, y al municipio como un ente fiscalizador y promotor del desarrollo sustentable, y en esa lógica no cabe la mega minería extractiva”. Sobre la pandemia, el candidato mencionó que “afortunadamente la pandemia ha disminuido considerablemente en cuanto a contagios en nuestra comuna, sin embargo, no debemos bajar los brazos. Y en el tema de salud primaria debemos mejorar las condiciones para la atención de las 29 localidades que conforman la comuna. En ese sentido sabemos que el único CESFAM con que contamos no es suficiente para otorgar una atención oportuna a la comunidad, por lo que proponemos crear un nuevo Centro de Salud, tal vez en el sector de El Tránsito o sus alrededores, lo cual nos permita contar con por lo menos 1 médico por cada uno de los dos valles que conforman la comuna. Mejorando el equipamiento disponible y considerando una nueva infraestructura” “Con respecto a la crisis económica que ya se encuentra presente en nuestra comuna, la apuesta será, como ya se ha mencionado, privilegiar la clima privilegiado y con productos típicos de gran calidad”. Finalmente invitó a la comunidad a votar este domingo. “A pocos días de realizarse la Consulta Ciudadana de la oposición, los invitó a tener confianza en la experiencia y en las ganas de trabajar que tiene este candidato. Gracias a Dios soy un hombre que ha sido reconocido por su trabajo, hace apenas unas semanas fue distinguido uno de mis piscos con una medalla de plata en un certamen a nivel internacional. Sé que ese es el camino para desarrollar esta comuna, el potencial está por todas partes y no lo hemos sabido ver”. contratación de mano de obra local en los proyectos de gobierno que se ejecutan en la comuna. Como alcalde de Alto del Carmen dejaré los pies en la calle visitando ministerios y al Gobierno Regional con tal de atraer inversión pública a la comuna; y por otro lado, un equipo calificado se ocupará del fomento al emprendimiento y al encadenamiento productico en torno al agroturismo. Podemos ser la mejor comuna turística de la región, con cielos prístinos para la observación astronómica, con un clima privilegiado y con productos típicos de gran calidad”. Finalmente invitó a la comunidad a votar este domingo. “A pocos días de realizarse la Consulta Ciudadana de la oposición, los invitó a tener confianza en la experiencia y en las ganas de trabajar que tiene este candidato. Gracias a Dios soy un hombre que ha sido reconocido por su trabajo, hace apenas unas semanas fue distinguido uno de mis piscos con una medalla de plata en un certamen a nivel internacional. Sé que ese es el camino para desarrollar esta comuna, el potencial está por todas partes y no lo hemos sabido ver”.
Gudelio Ramírez Ibarbe, precandidato del FREVS en consulta ciudadana de Alto del Carmen: «Debemos pasar del asistencialismo a apostar en las capacidades de la gente»
:: Articulo visto 1 veces ::
Un comentario en: Gudelio Ramírez Ibarbe, precandidato del FREVS en consulta ciudadana de Alto del Carmen: «Debemos pasar del asistencialismo a apostar en las capacidades de la gente»