A partir de ayer Vallenar avanzó a fase 3 de Preparación, lo que permitirá mayores libertades en la comunidad y una apertura moderada del comercio local, que se ha visto afectado por pandemia durante el último año y medio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Vallenar, Abdón Baraqui, calificó que el avance de fase es una situación “fabulosa y esperanzadora”.
Dijo que no sólo el comercio vallenarino está mal, sino que es una realidad a nivel nacional. “Esto es mucho mejor, es más libertad y al haber más libertad podrán abrir más comerciantes. Esto es un alivio tremendo, pero se deben cumplir los compromisos sanitarios de distanciamiento, uso de mascarilla y limpieza habitual de manos”.
Baraqui señaló que la pandemia ha afectado duramente a los comerciantes, “empezando por el presidente de la Cámara de Comercio. Mi hotel lo llevó cerrado dos años, hay muchos que han tenido que cerrar sus locales, comercio de venta de ropa, cafeterías, y los chinos abiertos, y eso es la rabia que da”. Baraqui dijo que a ellos, los chinos, no les pueden cerrar las puertas porque actualmente es el comercio con el cual el país tiene el tratado más grande, “si le ponemos obstáculos a ellos capaz que nos paren la importación de las frutas, el vino. Ellos han abierto todos los días y seguro porque cumplen con las medidas sanitarias”.
El presidente de la Cámara de Comercio de Vallenar dijo que en la comuna hubo comercios que subieron en 100% sus ventas, pero otros en que bajo en un 100%, con locales que debieron cerrar e incluso quebrar.
Baraqui comentó que Vallenar fue la primera ciudad que pidió que “no se pagará patente comercial y bienes raíces, que fue aceptado por el alcalde. Hubo un convenio que se estableció con el Gobierno para pagar a 30 o 40 meses los bienes raíz. El Gobierno se ha portado excelente”, comentó.
Finalmente afirmó que “con la devolución del 10% las ventas mejoraron para algunos no más”, dijo Baraqui. “Los que venden colchones, televisores, refrigeradores, se lefueron las ventas al cielo, pero a los que venden ropa interior, de cama, géneros, esos están al dos y al tres”, dijo. “Hay un comercio que está bien, pero hay otros que no”, manifestó Baraqui.