Se constituye Gobernanza del Programa Territorial Integrado (PTI) de turismo agrícola rural para la Provincia del Huasco

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

• La instancia tiene como fin vincular a la comunidad de manera participativa para articular acciones que contribuyan a conformar una oferta de valor competitiva que atraiga más visitantes a la zona. 

Con la participación de diferentes actores públicos y privados, se realizó la primera sesión del Consejo Estratégico Ampliado del Programa Territorial Integrado (PTI) turismo agrícola rural para la Provincia del Huasco, hito que constituye la conformación de la Gobernanza. 

Este Programa Territorial Integrado busca diseñar y validar un modelo de gestión territorial que articule y coordine a los actores de la cadena productiva del turismo agrícola rural para conformar una oferta de valor competitiva que atraiga más visitantes a la zona. La intervención de este PTI busca apoyar la coordinación de acciones, iniciativas y esfuerzos de interés público y/o privado que fomenten el desarrollo productivo sustentable de la cadena de valor del turismo agrícola rural en el Valle del Huasco.


En esta instancia se definió a la seremi de Economía, Fomento y Turismo, Makarena Arias Vargas, como Presidenta de la Gobernanza, quien indicó que “estamos muy felices de participar de la primera Gobernanza del Programa Territorial Integrado Turismo Rural de la Provincia de Huasco, que se desarrolló en las instalaciones de Olivos Centenarios, donde se presentó el PTI, se validó la gobernanza, su estructura y metodología de trabajo. Este PTI tiene por objetivo fortalecer una oferta de programas y productos turísticos sustentables, a partir de las cuatro denominaciones de origen, que debe contribuir al aumento del flujo de turistas y posicionar como destino turístico el Valle del Huasco en la región y a nivel nacional”.

Este PTI es impulsado por el Gobierno de Chile, a través de Corfo, en alianza con Sernatur e Indap y es ejecutado por GEDES. En este contexto, la directora regional de Corfo Atacama, Rosa Román González, destacó la activa participación, sobre todo, de los representantes del sector privado que forman parte de esta instancia. “De ellos depende el éxito del cómo vamos vayamos avanzando en la ejecución del desarrollo de nuestras actividades. El Programa Territorial Integrado de Corfo es una herramienta que, a mí me parecerdesde el punto de vista de Corfo, se enmarca en variasiniciativas estratégicas y son herramientas muy potentes porque nos sirve, no solo para levantar proyectos Corfo, sino para articular y coordinar distintas iniciativas o acciones quepermitan traccionar el desarrollo de un sector productivo, en este caso del turismo rural del territorio de la Provincia del Huasco” señaló.

Por su parte, el director regional de Sernatur, Alejandro Martin Caro, manifestó que “para nosotros es tremendamenteimportante, primero, la existencia de este Programa Territorial Integrado y ahora, que ya se empieza a materializar y que efectivamente, a través de esta Gobernanza, ya exista un compromiso real. Muy contento por la cantidad de asistentes que hay, yo esperaba que hubiese mucho compromiso, pero sorprendido de la cantidad de personas y lo multisectorial quees también. Sernatur va a estar siempre a disposición para poder apoyar y aportar a que esta estrategia se vayamaterializando y sumar evidentemente a todos los otrosactores para que esto se transforme, no solamente en una política provincial, sino que también regional”.


De parte de los privados, se eligió a Daisy Rojas Marín, propietaria de Olivos Centenarios, como vicepresidenta de la Gobernanza, quien destacó la implementación de esta iniciativa y manifestó que “es algo soñado tener un PTI para la provincia del Huasco y digo la provincia, porque incluye también a Chañaral de Aceituno que siempre lo dejamos un poco como fuera del Valle cuando hablamos del Valle. Por lo tanto, es súper relevante que podamos tener una instancia que venga a fomentar el desarrollo y por eso estamos esperanzados, que sea provincial y que podamos tener todo encadenado, todo armonioso”.

Este programa acaba de iniciar su primer año de ejecución, pudiendo extenderse hasta tres años en total, periodo en el cual se espera que coordine acciones e iniciativas de interés público y/o privado que fomenten el desarrollo productivo sustentable de la cadena de valor del turismo agrícola rural en el Valle del Huasco, con potencial de escalamiento e impacto estratégico en la economía local.

Share Button
:: Articulo visto 1 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Viernes 31 de Marzo de 2023
  • UF: $35.575,48
  • Dólar: $789,32
  • Euro: $859,92
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • Imacec: 0,40%
  • Libra de Cobre: 4,09