Docentes remiten carta a directora y autoridades de Educación para analizar situación educativa del liceo Pedro Troncoso Machuca.
A continuación, el documento con las solicitudes:
Directora Liceo Pedro Troncoso Machuca
Betzabé Herrera González.
En asamblea extraordinaria, realizada por el cuerpo docente del liceo Pedro Troncoso Machuca, se realiza un análisis de nuestra actual situación educativa, abordando distintos puntos que creemos necesarios aclarar y mejorar, con miras a lograr un equilibrio profesional y humano, de todas y todos los funcionarios liceanos, aspectos imprescindibles para avanzar en una educación integral y de calidad.
A partir de lo antes señalado, como docentes del liceo Pedro Troncoso Machuca, evidenciamos lo siguiente:
- Lamentamos que frente a episodios gravísimos de violencia hacia docentes y funcionarios en general, el protocolo actual de convivencia no garantiza un proceder y resolución efectiva que otorgue seguridad y reparación de todos los funcionarios.
- Ante situaciones denigrantes que han vivido algunos funcionarios del liceo, tras resguardar a los propios estudiantes frente a hechos de violencia (agresiones físicas), solicitamos por escrito (a quien corresponda) el procedimiento pertinente.
- Falta de tiempo y participación real, de parte del cuerpo docente; en la proposición y discusión en las actualizaciones realizadas al Reglamento Interno de Convivencia escolar.
- Inexistencia de espacios institucionales donde podamos como estamento docente conocer, debatir y socializar con antelación los temas que abordarán los diversos consejos escolares.
- Exigimos, por la integridad de todas y todos los funcionarios y por la concreción de los aprendizajes que requieren nuestros estudiantes en su vida académica y social, que se actualicen las modificaciones realizadas a los diversos documentos institucionales liceanos (reglamento Interno de Convivencia Escolar) en la plataforma ministerial.
- Las modificaciones arbitrarias realizadas al Reglamento Interno de convivencia escolar sin el debido procedimiento. También se debe resguardar el discurso de cuestionamiento de las anotaciones realizadas en la plataforma de Lirmi.
- Los mecanismos de acción a la hora de la realización de las mediaciones que se realizan entre los distintos actores del ámbito escolar deben ajustarse al resguardo de la integridad de los agentes, velando por la imparcialidad (discursos libres de discriminación por género, xenofobia y etáreo).
- Encontramos de suma gravedad, que se hayan utilizado instancias como los días a $”500” para la compra de insumos educativos, pues, consideramos que es responsabilidad del sostenedor el resguardar todos aquellos procesos e insumos educativos necesarios para la realización de las actividades escolares de aula y extraescolares.
A partir de lo expuesto, el cuerpo docente propone las siguientes acciones y medidas:
1°. Presencia de funcionario garante en la mediación frente a conflictos de convivencia graves que atenten contra algún funcionario de nuestro liceo. (El funcionario garante dependerá del estamento involucrado)
2°. Revisar y modificar los protocolos de acción frente a agresiones a docentes y funcionarios en general. Poniendo énfasis en las medidas reparatorias para restablecer el clima de aula.
3°. Solicitamos la restitución del consejo de Profesores de aula, pues fue sacado del Reglamento Interno Escolar sin previa consulta a los estamentos involucrados.
4°. Peticionamos la contratación de un psicólogo (a) con dedicación exclusiva para los funcionarios del establecimiento.
5°. Solicitamos la restitución de la jornada de autocuidado para todos los funcionarios de la comunidad educativa semanal y que se pueda realizar alguna de estas jornadas fuera del establecimiento educacional.
6°. Solicitamos 4 horas pedagógicas de jefatura debido a las innumerables demandas psicosociales que requieren las y los estudiantes. (2 lectivas y 2 no lectivas)
7° Transparencia con los procedimientos de investigación de los casos conflictivos en donde se vean involucrados los funcionarios informando de los estados de avance y que se socialice las resoluciones finales del caso.
8° Intervención efectiva en los cursos en donde existan reiterados casos de conflicto escolar que afectan a la convivencia.
Esperando una respuesta satisfactoria a nuestros requerimientos y agradeciendo la recepción a nuestra carta, se despide afectuosamente
POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD
CUERPO DOCENTE LICEO PEDRO TRONCOSO MACHUCA
Foto: Archivo