Diputado Tapia señalan que se aseguran recursos para Cesfam de Huasco Bajo y Centro de Diálisis en Chañaral presupuesto 2025

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

El diputado independiente PPD por Atacama, Cristián Tapia, resaltó los principales logros alcanzados en el Presupuesto 2025 para la región, después de una ardua discusión en la Cámara de Diputadas y Diputados.

«Después de cinco días de debate en la Sala de la Cámara y de diversas reuniones con el Ministro de Hacienda, donde le expresé las necesidades de la región, quedamos satisfechos con los resultados. Nos hubiese gustado haber tenido mayores recursos, pero todavía queda la tramitación del Presupuesto en el Senado, donde seguiremos de cerca la discusión de las principales partidas», afirmó el diputado Tapia.

Respecto a la Salud , el parlamentario destacó que «hemos asegurado recursos para el Cesfam Huasco Bajo y Centro diálisis Chañaral, que son sumamente anhelados por las personas. Agradecemos la disposición del gobierno y esperamos que ambos centros estén lo antes posible a disposición de la comunidad».

«También es muy importante, que en el Presupuesto de Deportes se dejara instaurado que el Gobierno Regional podrá hacer inversiones en infraestructura, también con aportes de Instituto Nacional de Deportes (IND), sin firmar convenios entre ambos, en forma directa con las fiscalizaciones correspondientes. Con este avance se puede ir cumpliendo con los sueños de los deportistas de la Región de Atacama de tener campos deportivos en las mejores condiciones», señaló Cristián Tapia.

Asimismo, valoró que se hayan repuesto los recursos de la partida de Cultura , que se habían rechazado en la Comisión Mixta. «Logramos aprobar todas las partidas en Cultura, para patrimonio, museos, bibliotecas, eventos culturales, etc», indicó.

«También es una buena noticia que en la partida de Obras Públicas se logró que vialidad pueda hacer mantención, reparación y pavimentaciones de caminos rurales que no están enrolados pero que sí sean de uso público», manifestó el legislador.

Finalmente, el diputado Tapia sostuvo que «se logró que a través de reglamento se flexibilicen los recursos del Royalty que llegan al Gobierno Regional , y que también se puedan invertir en otras glosas, como vivienda, salud, educación y otras necesidades que pueda tener la región».

 

Share Button
:: Articulo visto 37 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *