En la Viña Santa Elena, ubicada en la localidad de Nantoco, se llevó a cabo la reunión entre Corfo y miembros de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó – Apeco, con la finalidad de resolver las dudas existentes respecto del plan integral de garantías que se está impulsando desde noviembre de 2010.
Los productores pudieron conocer la forma de acceder a las líneas que componen dicho plan, el cual respalda a las mipymes para que obtengan financiamiento para inversión, capital de trabajo, reprogramación de deudas y comercio exterior, por parte de entidades bancarias y no bancarias, de forma ágil y en mejores condiciones.
La obtención de financiamiento es una de las principales dificultades que enfrentan las mipymes , “ante esta falla de mercado el Gobierno a través de Corfo, puso a disposición de las mipymes este Plan Integral de Garantías, el cual busca respaldarlos y así mejorarles el acceso y condiciones de financiamiento”, señala la Directora Regional de CORFO, Irma Oviedo Muñoz.
Los miembros de Apeco se interiorizaron sobre las líneas de reprogramación, comercio exterior, inversión, capital de trabajo y microcrédito, las cuales evaluaron positivamente. “Es una herramienta muy conveniente para las empresas agrícolas. Además, por el tema del tipo de cambio ayuda bastante contar con una herramienta más para paliar la baja del dólar “, señaló José Antonio González de la empresa Agrícola Diaguita.
GARANTÍAS A NIVEL REGIONAL
De acuerdo a un análisis realizado por Corfo, al 31 de enero de 2011, dieciséis empresas regionales ya han sido avaladas con estas garantías, por un monto superior a los 1.039 millones de pesos.
La invitación de la autoridad regional es a informarse, cotizar y comparar. “Invitó a todos los empresarios de Atacama, que necesiten financiamiento, a acercarse a los bancos y consultar por las garantías Corfo. Nuestras garantías están presentes en la totalidad de las entidades bancarias que funcionan en la región, por lo tanto, soliciten las cotizaciones respectivas y comparen”, indicó Irma Oviedo.