Los párvulos de entre 2 y 4 años que viven en la localidad de Incahuasi desde hoy podrán acceder a la educación parvularia, esto gracias a un convenio JUNJI – MIDEPLAN que busca llegar con una oferta educativa atractiva a aquellos lugares que carecen de ella y en donde los niños y niñas no tienen la posibilidad de acceder a la educación desde sus primeros años de vida.
La habilitación de este nuevo Centro Educativo Cultural para la Infancia CECI, es posible además por el compromiso del municipio de Vallenar con la comunidad de Incahuasi, ya que proporcionó instalaciones adecuadas para la realización de las actividades con los párvulos.
El nuevo jardín infantil “Isidora Aguirre”, acoge a 15 párvulos, los que además de contar con una técnico en educación estable, recibirá la visita periódica de una educadora de párvulos y una artista plástica, ya que esta modalidad tiene como eje la realización de trabajos artísticos, entre ellos teatro, pintura, baile, e incluso la gastronomía.
Al respecto Silvia Álvarez Matthews, Directora Regional (s) de JUNJI en Atacama, señaló que “es un tremendo orgullo llegar a la localidad de Incahuasi con la primera oferta educativa en educación parvularia, ya que como es el compromiso de nuestro Gobierno, día a día trabajamos para que más niños y niñas se integren al sistema educacional”.
Con la puesta en marcha de este nuevo CECI, la región ya cuenta con dos centros educativos de estas característica y pronto se espera la apertura de otro jardín infantil en la localidad de La Pampa, en la comuna de Alto del Carmen, el que también será la única oferta educativa para niños y niñas de entre 2 y 4 años.