La próspera Economía de la región de Atacama

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

La  Región de Atacama  se perfila hoy como una de las regiones con mayor proyección en el país, esto, debido a las positivas cifras económicas y de empleo que han acompañado su desarrollo a lo largo del pasado 2011 y que anticipan este 2012.

Atacama acumula mas de un año con cifras de empleo por debajo de la media nacional, cercanas al pleno empleo (6.4% ultimo trimestre móvil) y donde destaca el aumento de trabajo asalariado y emprendimiento. Actualmente  poseemos una inversión extranjera materializada sobre el 30% en el total país y las inversiones extranjeras autorizadas durante el año 2011 de 13mil millones de dólares, 4% mas que la del 2013,  el 56,4%  es para la región de Atacama a    estas cifras, se suma el Inacer de dos dígitos que acompaña a la región durante ya cinco trimestres móviles durante el 2011 (11,1% último trimestre móvil), con un crecimiento acumulado de 15,2%.

La Seremi de Economía destacó las cifras haciendo un positivo balance de la gestión en la región “El año 2011 teníamos importantes metas en empleo y crecimiento económico, y las hemos cumplido una a una con mucho esfuerzo y con el apoyo de lo emprendedores, pequeños y medianos empresarios que son quienes generan la mayor cantidad de puestos de trabajo en el país. Atacama está creciendo vertiginosamente y este 2012 se viene  cargado de oportunidades y esperamos que puedan beneficiar a toda la población”.

Es la industria inmobiliaria, servicios de alquiler y la minería los sectores que han generado empleos y que mantienen a la región de Atacama con cifras por debajo de la media nacional (7,1%) y que auguran un año 2012 marcado por el ingreso de personas de otras regiones en busca de un futuro laboral y una mejor calidad de vida. Al respecto Atacama  ya tiene importantes desafíos.

Desafíos 2012

El 2011 en Atacama fue el año de la creación de empresas, tributaron 14.233  empresas durante el 2011, 209 más que el año 2010, la fuerza de trabajo esta sobre el 60%  con mas de 131 mil personas empleadas. Fue un año importante para los empresarios gracias a la creación de la ley 20.494 sobre agilización de empresas, la que permitió ubicar al país en el lugar 35 en el mundo en el ranking de factibilidad de negocios (Döing Bussiness), pero también fue un año importante  para los consumidores con la creación de Sernac Financiero, destacar que sobre el 40% de las consultas y reclamos en la oficina regional de Sernac corresponden al sistema financiero, la creación de esta extensión del servicio beneficia directamente a los consumidores de la región de Atacama.

El gran desafío de la región es el Turismo el cual debe enfrentarse como un área de desarrollo sustentable en la región de Atacama, se alistan campañas de conciencia turística, orientadas al desarrollo del mismo desde el  punto de vista amigable con el medioambiente. “El turismo es el gran desafío que nos ha encomendado nuestro ministro Pablo Longueira, es uno de los ejes de desarrollo de este 2012 y es necesario que la comunidad  se vaya familiarizando con la llegada de los turistas. Destacar que más del 67% de los turistas que visitan la región son personas residentes en Atacama, aquello no pasa en otras regiones del país, pero es necesario incentivar la visita de turistas de todo el país y extranjeros, la forma de atraerlos es entregar un servicio de calidad y mostrar lo mejor de lo nuestro” destacó Sofía Cid, Seremi de Economía región de Atacama.

En lo que respecta al Ministerio de Economía se ha decretado este año 2012  como el año del Emprendimiento para lo cual la cartera pondrá  a disposición de los emprendedores un paquete de herramientas destinadas a su desarrollo a través de los Servicios como Sercotec y Corfo, la invitación es a informarse acerca de las plataformas dispuestas para acceder a diferentes beneficios. En materia legislativa Economía aun tiene en carpeta dos importantes proyectos agilización de empresas en un solo día y cero costo y la ley de protección de datos personales la cual se suma al Sernac Financiero en defensa de los derechos de los consumidores. El censo 2012 también es uno de los principales desafíos para este año, ya que se materializa un cambio de metodología. Se trata de un Censo de Derecho que se extenderá por dos meses y que comprometerá el trabajo de 188 censistas y 25 supervisores según informó el director regional de INE, Sergio Barraza. “Este es el año de los emprendedores y estaremos trabajando fuertemente con los servicios para prestar el apoyo necesario a todos quienes tienen buenas ideas. El Censo también es un gran desafío el que esperamos llevar adelante en forma exitosa en la región de Atacama. Invitamos a toda la comunidad a colaborar con esta instancia que es de vital importancia para nuestro país” culminó Sofía Cid, Seremi de Economía  de Atacama.

Share Button
:: Articulo visto 26 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *