Los párvulos del jardín intercultural Inti Marka de Paipote, fueron al centro ceremonial del sector de El Bolo, para realizar una rogativa junto a la Yatiri de la comunidad colla, construir una apacheta junto a los niños y sus familias, además aprovecharon de visitar el cementerio simbólico de la comunidad.
«Prácticas como éstas, ricas en tradiciones, llenan de conocimiento a nuestros niños y niñas, por eso como institución promovemos experiencias significativas en lo intercultural”, explicó la Directora de JUNJI en Atacama, Marcela González Burgos.
Los párvulos se trasladaron hasta este sector precordillerano junto a sus familia. En el lugar además de participar de todas las actividades preparadas para iniciar este nuevo ciclo, algunos tuvieron la oportunidad de conocer la nieve que se podía apreciar en algunos sectores. A la actividad fueron acompañados – además del personal del mismo jardín – por la asesora intercultural de JUNJI, quien aprovechó la ocasión para profundizar en temas de interculturalidad con las familias.
Marjorie Fraile, asesora Intercultural de JUNJI señaló que “para los pueblos originarios esta fecha no es un año nuevo como lo han llamado los occidentales, sino un cambio de ciclo. Por ello, aún lo celebran con ceremonias tradicionales, danza, música, realizan ofrendas de agradecimiento y rogativos por mejores tiempos. El ruego no sólo se eleva por motivos agrícolas, sino también para pedir protección familiar, buena salud e incluso prosperidad en los negocios”.