Con el fin de conmemorar los 50 años del Golpe de Estado, dando puesta en valor a preservar y celebrar la rica historia personal, familiar y comunal que une a nuestra comunidad, el Centro de Creación Cecrea ha preparado un emocionante taller creativo diseñado especialmente para jóvenes a partir de los 13 años. Este taller ofrece a las y los participantes la oportunidad de sumergirse en las historias de sus familias, sus barrios y sus experiencias personales, dándoles vida de una manera única y significativa.
Bajo el lema «La Memoria es algo vivo», el director del Centro de Creación, Inti Carrizo, comparte su perspectiva. «No solo obtenemos la Historia de los libros, sino también de los recuerdos y los relatos que compartimos entre nosotros; de nuestras vivencias personales y de las experiencias compartidas. Esa es la Memoria que deseamos rescatar: joven, viva y auténticamente nuestra».
El taller, denominado como «Memorias para el Futuro: Dispositivos para no olvidar», dará inicio este miércoles 23 a las 17:00 hrs. en las instalaciones del Centro de Creación Cecrea, ubicado en la Calle Tuna 2051. Con la intención de crear un espacio propicio para el intercambio y la creación conjunta, esta iniciativa busca reunir a todos los jóvenes de Vallenar que sientan una pasión por narrar historias, reflexionar sobre su pasado y expresarse a través de la creación manual.
Dando término al taller, se realizará una exposición de todos los trabajos realizados, en una jornada participativa y comunitaria .El día Viernes 08 de Septiembre desde las 18:00 horas en el mismo centro Cecrea.
La inscripción para participar en este inspirador taller es completamente gratuita y se encuentra disponible en línea a través del sitio web oficial del Centro de Creación Cecrea en www.vivececreavallenar.com. Dado que los cupos son limitados, se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad posible para asegurar su lugar en esta experiencia enriquecedora.
Cecrea hace una cordial invitación a todas y todos los jóvenes de Vallenar a unirse a este proyecto que busca honrar y preservar las historias que dan forma a la identidad de nuestra comunidad. Descubre cómo tus memorias pueden ser una fuente de inspiración y reflexión, y cómo juntos podemos tejer una Memoria joven, vibrante y auténticamente nuestra.